![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Imagen-de-WhatsApp-2025-01-19-a-las-18.25.07_e153a3a3-107x70.jpg)
Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de enero 2022.-Tras haberse decretado un polígono de poco más de 11 mil hectáreas de la Sierra de San Miguelito como Área Natural Protegida al menos 35 núcleos agrarios aledaños a esta zona han argumentado que esto les perjudica en materia de sus garantías individuales y en sus derechos agrarios y colectivos, por lo que grupos ejidales han expresado que prepararán más juicios de amparo.
Esta problemática ha sido constante tras la resolución aplicada por el Ejecutivo Federal, aunque esta suspensión de dicho decreto fue ordenada por el Juzgado Cuarto de Distrito, donde favoreció a miembros agrarios de San Juan de Guadalupe, aunque durante su visita a la entidad el día 5 de enero, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Maria Luisa Albores expresó no reconocer dicha resolución legal, por lo que los problemas continúan suscitándose.
Una de las razones por las que se continúa esta lucha legal y que argumentan tanto los ejidatarios y miembros del Frente Agrario Pro-Familias de la Sierra de San Miguelito, es que este decreto se elaboró sin tomar en cuenta quienes resultan involucrados en relación a las comunidades o ejidos, resultando como se mencionó en un principio, perjudicados.