
Acusa SSPC que grupos delictivos financian protestas ciudadanas en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.,11 enero 2020.-El encargado de la Primera Visitaduría General de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Alejandro García Alvarado, negó que el organismo se esté politizando y convirtiéndose en trampolín para los funcionarios que llegan a la presidencia, además de justificar el tortuguismo de los casos por las complicaciones ocasionadas por la pandemia del Covid 19.
Debido a la manifestación del día de hoy frente a las instalaciones de la Comisión, aclaró que a raíz de contingencia sanitaria se vieron en la necesidad de reducir el número de visitadores que atienden a la población, además de que el trabajo va más lento debido a esto y a que procuran no exponer a la población ni al equipo de trabajo que labora en la CEDH.
García Alvarado reiteró que a pesar de la situación sanitaria se ha continuado con el trabajo y qué existen diferentes tipos de quejas, algunas que requieren poca documentación y otras son más complejas, por lo que para acreditar las violaciones a los Derechos Humanos no todos se llevan de la misma manera, ni implican el mismo tiempo.
Además, al momento de indicar que los asuntos de la CEDH no están politizados y que la CEDH solo brinda el debido acompañamiento a las víctimas que han sufrido delitos, una de las manifestantes negó las declaraciones de Alejandro García.
«No es cierto, las autoridades no nos dan acompañamiento, es mentira de las autoridades atienden las recomendaciones. Nomás le echan la culpa a Vega Arroyo y Vega Arroyo a ellos”, gritó molesta.