Rinde protesta nuevo presidente del Patronato de Feria Nacional Potosina
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de septiembre 2020.- El director de Obras Públicas Municipales, Marco Antonio Uribe Ávila, señaló que no existen favoritismos al momento de dar una licitación pública a contratistas.
Lo anterior, luego de revelarse que los más recientes contratos, incluidas las ciclovías de Himno Nacional y Venustiano Carranza, están en manos de quien fuera Vicepresidente de Obra Pública cuando Uribe presidía la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en San Luis Potosí, Juan Manuel Pérez Herrera.
Uribe afirmó que Pérez Herrera no es la única persona que cuenta con contratos de más de 18 millones de pesos o que hayan sido elegidos varias veces en un proceso de licitación pública.
«Tenemos gente que tiene 7 millones de contrato (…). Tenemos gente que trae 26 millones en contrato, tenemos gente que trae 395 millones de contrato, 230 millones de contrato, entonces en dónde está la preferencia», cuestionó.
«Yo como ex dirigente de CMIC no voy a venir a hacer esas cosas, cuando siempre quise que se abriera la obra pública al constructor y ahora cerrarla, no hubiera congruencia, no tendría integridad como persona».
Asimismo, el ahora funcionario municipal refirió que las últimas licitaciones públicas tuvieron hasta 54 participantes, lo que es un reflejo de la falta de trabajo fuera de la administración, a la vez que tienen la confianza de inscribirse en el Ayuntamiento para concursar en los procesos de licitación.
Uribe Ávila comentó que a las empresas a las que se les otorga el fallo en una licitación pública es porque cumplieron con las bases y requerimientos del proyecto —entre los cuales se incluye contar con el registro ante la Contraloría General del Estado con el Registro Único de Contratista—; se encuentra dentro del promedio que marca la Ley de Obra Pública, y porque es la mejor propuesta técnica, económica y financiera, aunque no esté registrado en el padrón de Contratistas del Ayuntamiento.
Por lo que se tienen empresas que cuentan con más de una licitación ganada desde el inicio de la presente administración, pues el titular explicó que el número de participaciones no significa que traigan más dinero que otras empresas.
Además de que la ley no establece un límite de participaciones en las licitaciones públicas, siempre y cuando la empresa cumpla con la especialidad y los requisitos necesarios, mencionó Uribe Ávila.
Para el titular de Obras Públicas sería un absurdo y una incongruencia concentrar la obra pública en un solo contratista, cuando es una materia que estuvo en la mesa mientras él presidió la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de 2014 a 2016.