
Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de febrero de 2024.- Este 15 de febrero terminaron oficialmente las preinscripciones para las instituciones públicas de educación básica, según el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP); sin embargo, se abre un nuevo periodo de inscripciones para todos aquellos aspirantes a un lugar dentro de las escuelas que, aunado a las preinscripciones en las instituciones de educación superior, el tema de la documentación oficial es uno de los más grandes miedos de los padres de familia, aquí te decimos los documentos oficiales y sus costos.
Uno de los requisitos más solicitados y por el cual los padres de familia realizan largas filas es el acta de nacimiento, un trámite que puede tardar hasta tres horas de fila si no se previenen los padres.
Asimismo se pueden tramitar en la página www.gob.mx/actanacimiento; una vez ingresado a la página le pedirá la CURP y ahí se validará que la información sea la correcta para posteriormente pagar con cargo a una tarjeta de crédito, débito o a través del formato de pago en bancos para finalmente obtener la impresión de la copia certificada del acta de nacimiento, la cual se podrá imprimir en una hoja blanca tipo bond tamaño carta con un precio de 122 pesos para el estado de San Luis Potosí y varía según el costo de la entidad de nacimiento.
Otro de los requisitos importantes es la Clave Única de Registro de Población, la CURP que se tramita en la página de internet https://www.gob.mx/curp/ en donde se solicitarán los datos como nombre (s), primer apellido, segundo apellido, día de nacimiento, mes de nacimiento, año de nacimiento, sexo y estado, con esta información de manera gratuita se podrá obtener la CURP del estudiante.
Entre los papeles solicitados por escuelas de nivel básico se encuentran los siguientes:
Preescolar
-Original y copia del acta de nacimiento.
-Original y copia de la Clave Única de Población (CURP).
-Certificado médico emitido por cualquier institución pública o particular con antigüedad no mayor a tres meses.
-Cuatro fotografías de alumno, deberán ser tamaño infantil a color o blanco y negro, en papel mate.
-Original y copia de la cartilla de vacunación.
-Reporte de evaluación de años anteriores si es el caso.
Primaria
-Original y copia del acta de nacimiento.
-Original y copia de la Clave Única de Población (CURP).
-Certificado médico emitido por cualquier institución pública o particular con antigüedad no mayor a tres meses.
-Cuatro fotografías de alumno, deberán ser tamaño infantil a color o blanco y negro, en papel mate.
-Certificado de preescolar.
Secundaria
-Original y copia del acta de nacimiento.
-Original y copia de la Clave Única de Población (CURP).
-Certificado médico emitido por cualquier institución pública o particular con antigüedad no mayor a tres meses.
-Cuatro fotografías del alumno, deberán ser tamaño infantil a color o blanco y negro, en papel mate.
-Original y copia del certificado de primaria.
Es preciso señalar que cada escuela puede requerir distintos tipos de documentación mayor o menor a esta lista general; sin embargo, es importante que las personas interesadas tengan listos y a la mano sus documentos para evitar las largas filas provocadas por el exceso de demanda de documentos.