
Inician rescatistas PCNL labores de búsqueda y localización en Texas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 10 de julio de 2025.- A 169 años del nacimiento de Nikola Tesla, el mundo lo reconoce como el científico que con sus invenciones transformó el curso de la historia.
Tesla nació el 10 de julio de 1856 en Smiljan, una aldea del entonces Imperio Austrohúngaro (actual Croacia). Sus aportaciones, entre las que destacan la corriente alterna, motor de inducción, bobina de Tesla, control remoto, e incluso teorías precursoras del WiFi y la transmisión inalámbrica de energía, marcaron la era moderna: .
Luego de patentar su sistema de corriente alterna. En 1893 Tesla iluminó la Exposición Mundial de Chicago, demostrando el potencial de esta tecnología sobre la corriente directa que fue defendida por Thomas Edison.
También impulsó el proyecto de la Torre Wardenclyffe, con el que tenía la intención de distribuir energía sin cables y sin costo. Al enterarse de que el objetivo de Tesla era proporcionar energía gratuita para todos, su principal financista, J.P. Morgan, canceló el plan.
Sin embargo, el legado del inventor está presente en la vida diaria. La corriente alterna, es el sistema eléctrico usado en hogares y ciudades; el motor de inducción, se utiliza en miles de electrodomésticos; el control remoto y radio fueron desarrollados a partir de sus experimentos y la transmisión inalámbrica es un concepto que anticipó las telecomunicaciones actuales.
Tesla emigró a Estados Unidos en 1884, y aunque logró un cierto reconocimiento, murió en la pobreza en 1943, solo y prácticamente olvidado. Años después, su figura fue revalorizada como símbolo de la innovación disruptiva y la imaginación libre.
El científico hablaba ocho idiomas, poseía memoria fotográfica y diseñaba sus inventos mentalmente, sin necesidad de planos. Fue considerado por Albert Einstein como “el más grande de todos”.
Sin Tesla, la historia de la humanidad sería otra: sin energía eficiente, sin radiocomunicación ni automatización a gran escala. Su visión aún inspira a científicos y tecnólogos del siglo XXI.
Nikola Tesla representa el ingenio libre, la innovación sin límites y el eterno conflicto entre conocimiento y poder.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube
En Quadratín SLP te contamos lo que pasa, lo que importa y lo que viene.