
Muere conductor veracruzano al chocar con ambulancia en la Valles-Tamuín
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 16 de noviembre de 2023.- Los principales productos por los que los potosinos se quejan ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), según indicó su titular en San Luis Potosí, Martha Hernández, son los del hogar, entre los que destacan los electrodomésticos.
Informó que la mayoría de estas quejas se reciben por compras en línea, por lo que se exhorta a los consumidores verifiquen la procedencia de las páginas que venden productos baratos, ya que son las que más quejas presentan.
“Por electrodomésticos a lo mejor una televisión, algo que compran en línea, sobre todo en productos desde cazuelas hasta ropa, zapatos que piden, por eso les insistimos en que chequen mucho las páginas que tengan su HTTP porque a veces vienen con faltas de ortografía y que podría indicar que son páginas apócrifas o también inclusive cuando no les llega la mercancía en el tiempo estimado que tenían previsto”.
Según la Profeco, entre estos productos se acumula más del 40 por ciento de los reclamos totales registrados, seguidos por los juguetes, con 6.5 por ciento de las quejas presentadas.
Informó que diariamente la Profeco en el estado recibe 10 quejas diariamente y aunque los giros comerciales son variados, el más común es el antes mencionado.
“Diario hemos de recibir a lo mejor unas 10 quejas en promedio de diferentes giros comerciales que no cumplen las expectativas de los consumidores”, indicó y agregó que tratan que las resoluciones a dichas quejas no sobrepasen los seis meses sin conciliar.
Finalmente agregó que aunque las sanciones son variadas dependiendo del giro comercial, la Profeco tiene la facultad de emitirlas a diferencia de años anteriores, en los que era el Servicio de Administración Tributaria (SAT) quien se encargaba de esto, “la última multa grande que yo tuve fue de 400 mil pesos, pero van desde los 900 hasta los 4 millones de pesos es por lo que se puede multar a un proveedor”, concluyó.