![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1480-107x70.jpeg)
Origen del Blue Monday y su fama como el día más triste del año
SAN LUIS POTOSI, SLP., 25 de septiembre 2020.- Hasta 15 potosinos que regresaron de Estados Unidos de manera reciente fueron detectados como posibles casos de Covid 19, informó el director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Enrique Malacara Martínez.
Agregó que actualmente se reportaron 43 potosinos fallecidos por Covid 19.
Además de ellos, dos han perdido la vida a causa de esta enfermedad, pero desde la dependencia se encuentran pendientes para detectar cualquier síntoma en los connacionales y de inmediato brindar las atenciones necesarias.
«Estamos muy atentos con la Casa del Migrante y los Consulados para aplicar pruebas y que se les brinde la atención médica puntual, tuvimos el caso de una persona hondureña que fue atendida en el Hospital Central y afortunadamente causó alta, fue a principios de la pandemia”, contó.
“Estamos muy atentos de los connacionales que pudieran venir a las comunidades y municipios de origen, a visitar a sus familiares para evitar contagios masivos”, afirmó Malacara.
De momento las fronteras con el vecino país del norte siguen restringidas y vigiladas, mismas que tendrán una ampliación hasta noviembre como se pactó en el acuerdo bilateral entre ambos países, «particularmente Texas es uno de los estados que más positivos tiene a Covid, mientras no bajen estos casos en ambas fronteras las restricciones van a continuar».
Por último, el Director del IMEI dijo que se está planteando un acuerdo para brindar pruebas rápidas a los connacionales que transiten en la fronteras de Chihuahua y Tamaulipas que es por donde más potosinos cruzan la frontera norte.
«Será muy importante continuar con la estrategia insistiendo en que ante cualquier síntoma que tengan acudan a la Secretaría de Salud y realicen los protocolos sanitarios que se han dictado para que sean atendidos de manera puntual”, concluyó.