![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/02/IMSS-2-107x70.jpg)
¡Prueba de paternidad en el IMSS! Estos son los pasos para solicitarla
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de octubre 2020.- La titular de la Secretaría de Salud, Mónica Rangel Martínez, rechazó renunciar al cargo, pese a las exigencias del diputado Edgardo Hernández Contreras, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
La funcionaria compareció este jueves ante los diputados del Congreso local, para la glosa del Quinto Informe de Gobierno, donde la funcionaria fue cuestionada, entre otros aspectos, sobre los desvíos de recursos de esta dependencia, la utilización de empresas fantasmas, las condiciones laborales del personal médico de este sector y sobre el manejo por parte del estado de la pandemia del Covid 19.
La diputada Marite Hernández Correa, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) cuestionó a Rangel Martínez acerca de las 19 empresas fantasmas a quienes les otorgaron contratos por un monto 176 millones de pesos, “me gustaría saber qué opinión tiene al respecto, en su informe no encuentro evidencia de grandes logros”, dijo, al mismo tiempo que cuestionó sobre la inestabilidad económica del personal de Salud en el estado.
La Secretaria de Salud le respondió que desde un principio, ella solicito a la Auditoria Superior del Estado (ASE) desde el mes de agosto, que se hiciera una revisión de cada uno de los señalamientos y de cada una de las obras y contratos que competen al estado.
“Yo siempre he estado en la disposición de atender a todos los órganos fiscalizadores, me están diciendo ratera inútil, nuestra obligación es demostrar que somos competentes”, aseveró Rangel Martínez.
Por su parte, Ricardo Villarreal Loo, del Partido Acción Nacional (PAN), cuestionó las compras institucionales sobre las que ha habido señalamientos y sobre las compañías que fueron beneficiadas con contratos, de las que al menos dos están en la lista del Sistema de Administración Tributaria. También se refirió a las denuncias en contra de Gabriel Soto Salazar y además, cuestionó a la secretaria el por qué no corroboró los antecedentes de las empresas y si se tenía conocimiento de los reportes del SAT de las empresas.
La funcionaria de Salud, indicó que sí se verificaron en todos los casos y que se cotejó que presentaran su constancia del SAT y no estuviera inhabilitados; además de que se consultaron diez años atrás para verificar y se encontró que sí estaban suspendidos pero no inhabilitados. La funcionaria agregó que la mayor parte de los contratos son por licitaciones.
El más recalcitrante fue el diputado Edgardo Hernández Contreras, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien le dijo que se iba por la tangente a todo lo que le preguntaban sus compañeros, “no la increpan y usted es una magnifica oradora”.
También Hernández Contreras le espetó a la secretaria que es una mentirosa, cínica y corrupta.
“¿Sabe cuál es la primera epidemia en San Luis Potosí?, es la corrupción, usted dijo que no hay vacunas para el Covid pero tampoco para la corrupción, cuando la haya la incito a que se vacune, que tiene de estar sentada aquí, yo no sé con qué valor, con qué cara ve a los potosinos, se ha hecho sinvergüenza, indolente y detestable, está usted en teoría, obligada a decir la verdad, es una mentirosa y cínica, primero mintió desconocer a su acreedor favorito y después que sale en fotografías con él admitió conocerlo y desconoció erogar un peso por esas dos empresas y sale a los días a decir que se contrataron por un pago irregular de más de cuatrocientos millones de pesos”, le inquirió Hernández contreras.
Además, el legislador le recordó el pago a empresas fantasmas y dijo que lo más triste es lucrar con la salud.
“Usted y su trabajo apesta a delincuencia y corrupción, que lástima que un servidor no esté integrando una carpeta, porque usted ya estuviera en la cárcel, si usted tuviera poquita vergüenza por ese juramento de médico que ha hecho estaría enfrentando esas denuncias, le deseo que la justicia la alcance, de verdad”, remató el legislador y le exigió que renunciara.
A lo que Rangel Martínez le respondió que no tenía por qué hacerlo; “no tengo porque poner mi renuncia y lo segundo es la oportunidad de defender de todas las imputaciones y que se me haga de manera legal, sí hay elementos o situaciones que se hayan presentado que deriven en una situación, estaré a disposición de las autoridades” y reiteró que se defenderá de todas las acusaciones.