
Buscan en SLP a hombre acusado de feminicidio de la madre de su pareja
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de octubre de 2018.- Luego de que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, ordenó el retiro de las placas metálicas en las que aparece el nombre del ex presidente Gustavo Díaz Ordaz, considerado el responsable de la matanza de Tlatelolco hace 50 años, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Manuel Fermín Villar Rubio reaccionó molesto al cuestionamiento de la prensa acerca de la petición de estudiantes, de retirar de los planteles universitarios las alusivas al exmandatario.
Esta mañana, un grupo de estudiantes de diversas facultades de la UASLP se presentaron en el Edificio Central y en representación de 300 compañeros entregaron un oficio en la rectoría para exigir la remoción de las placas de bronce en las que se reconoce al ex mandatario, que gobernó el país entre 1964 y 1970. Una se encuentra en el departamento Físico-Matemático y otra en Facultad de Ciencias Químicas; la primera fue colocada el 26 de septiembre de 1967, cuando el entonces Presidente de la República inauguró la escuela preparatoria de la UASLP.
Entrevistado luego de los eventos conmemorativos de los 50 años de la Matanza de Tlatelolco, cuando le preguntaron su postura respecto de la petición del retiro de las placas, respondió con otra interrogante: «¿No es más interesante esto que estamos celebrando (sic) el día de hoy?», se quejó.
Dijo desconocer la petición y a los estudiantes que solicitaron la remoción de la planchas, porque estuvo ocupado en los eventos de conmemoración, pero dijo que la solicitud será analizada.
En el mismo tono contestó cuando se le preguntó su opinión sobre la incongruencia que acusan estudiantes existe en la universidad, al organizar eventos conmemorativos a esta fecha y al mismo tiempo mantener las placas a Díaz Ordaz. «Discúlpame, pero eso de las placas es algo que salió hoy en la Ciudad de México… encuentro más controversial que la universidad no haga eventos de conmemoración».