Se estrellan avión comercial y helicóptero en Washington
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 3 de septiembre de 2020.- Un nuevo análisis de Amnistía Internacional revela que México tiene el número más alto de defunciones de personas trabajadoras de la salud después de contraer Covid 19.
En San Luis Potosí los registros indican el caso de una enfermera del ISSSTE como la primera muerte, el pasado 20 de junio, le siguió el caso de otra colega el 24 de julio y más recientemente un camillero del IMSS, que murió por complicaciones del coronavirus el 20 de agosto.
A través de Amnistía Internacional México, se señala que el estudio revela que al menos siete mil trabajadores del sector salud han fallecido a causa del virus SARS-CoV-2. De estas, se ha confirmado que al menos mil 320 personas han muerto en México, el número más alto conocido para un solo país.
Asimismo, registró un elevado número de lamentables fallecimientos de trabajadores de la salud en Estados Unidos y Brasil, con mil 077 y 634, respectivamente. Además de cifras alarmantes en Sudáfrica (240) e India (573), países en los que se ha disparado el número de infectados en los últimos meses.
El director de Justicia Económica y Social de Amnistía Internacional, Steve Cockburn, declaró que el hecho de que más de siete mil personas han muerto mientras intentan salvar la vida de otras es una crisis de una escala asombrosa.
“Todas las personas trabajadoras de la salud tienen derecho a estar seguras en el trabajo, es un escándalo que tantos estén pagando el precio final”, declaró.
Reiteró que el alarmante ritmo en el que el personal de salud sigue muriendo en países como México, Brasil y Estados Unidos, así como la rápida propagación de la enfermedad en Sudáfrica y la India, demuestra la necesidad de que todos los Estados tomen medidas.
Cockburn señaló que debe existir una cooperación mundial para asegurar que todas las personas trabajadoras de la salud reciban equipo de protección adecuado, para poder continuar con su trabajo vital sin tener que arriesgar sus propias vidas.
El estudio estima que los países con las cifras más altas de trabajadores de la salud que han fallecido a causa de COVID-19 son: México (1,320), EE.UU. (1,077), Reino Unido (649), Brasil (634), Rusia (631), India (573), Sudáfrica (240), Italia (188), Perú (183), Irán (164) y Egipto (159).
No obstante, aclara la posibilidad de que las cifras de los países no siempre sean directamente comparables, ya que los métodos utilizados para reunir los datos son diferentes en cada uno, así como las definiciones de las personas trabajadoras de la salud utilizadas por los países.
«Es probable que estas cifras tengan una subestimación significativa, debido al subregistro de muchos de los países incluidos en el análisis», señala Amnistía Internacional.