
¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSI, SLP., 10 de agosto 2019.- Los médicos residentes del Hospital Central no reportan actos que afecten el desarrollo de sus actividades y por lo tanto, descartan tomar medidas radicales como sus compañeros en otros estados de la República.
Así lo afirmó el residente de pediatría, Armando Rivera González, quien estableció que la marcha realizada en la Ciudad de México por miembros de este gremio se debió al incumplimiento de pagos, una revisión legal y cambio de contrato de beca, ajuste de salario y otras cuestiones.
Añadió que estas irregularidades venían desde el mes de abril, en el caso de San Luis Potosí y particularmente en el hospital Ignacio Morones Prieto, no hubo la necesidad de manifestarse de ninguna manera puesto que los directivos y maestros que dirigen a los residentes se mostraron abiertos al diálogo, pero sobre todo respaldaron a los médicos.
“Hubo un desfase en cuanto a los pagos de los residentes de nuevo ingreso, se habló también de un descuento a nuestra beca, todo esto causó descontento en varios estados, porque es un dinero que no debió descontarse y mucho menos de una beca”, consideró.
Sin embargo, “en San Luis nos pusimos de acuerdo todos los jefes de residencia y hablamos con los directivos y áreas de enseñanza y cabe resaltar que a nosotros nunca nos descontaron nada, pero sí había cierto temor entre los compañeros”.
Armando Rivera recalcó que se retrasaron algunos pagos, pero “nosotros siempre mantuvimos al tanto al hospital y a la Secretaría de Salud, nunca tuvimos ningún problema; tanto el hospital como el área de enseñanza y diferentes servicios nos respaldaron cuando supieron que el problema era a nivel nacional”.
Comentó que en un principio, cuando se enteraron de la situación ciertamente hubo descontento, pero siempre se mantuvieron tranquilos y en diálogo.
“Cuando llevas horarios pesados, guardias, un reglamento estricto y te enteras que faltarán los pagos, obviamente hay desconfianza, pero lo hablamos y estuvimos de acuerdo en que si no se nos quitaba nada, seguiríamos trabajando con normalidad”, recordó.
En cuanto a las condiciones de trabajo que en muchos lugares del país son señaladas como inadecuadas, Armando Rivera aseguró que no es el caso de San Luis Potosí, sino todo lo contrario y por ello más médicos residentes buscan al Hospital Central para hacer sus prácticas.
“Queremos que se reconozca jurídicamente la figura del residente, la verdad es que aquí en el Central siempre se apegan a los reglamentos establecidos, nosotros no tenemos problemas con horarios y realmente las condiciones para hacer nuestro trabajo son buenas, tenemos sitios para descansar, bañarnos, nuestro comedor, áreas de descanso y cumple con los estándares que se piden en el país y creo que somos líderes en ese aspecto”, finalizó Armando Rivera.