![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_1796-107x70.jpeg)
Servidores municipales fueron capacitados en temas de transparencia
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 13 de febrero de 2025.– Médicos jubilados del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto realizaron una manifestación en la Glorieta González Bocanegra de la capital potosina, encabezados por Mario Alberto Espinoza del Río, secretario general de la Asociación Profesional Gremial de Médicos del hospital.
La protesta convocó a cerca de un centenar de personas, quienes exigieron el cumplimiento de los pagos adeudados desde enero de este año. En total, son 49 médicos jubilados quienes se encuentran afectados por la suspensión de su pensión, una situación que ha generado incertidumbre y dificultades financieras para quienes dedicaron toda su vida al cuidado de la salud pública.
La autoridad ha argumentado la falta de recursos como motivo para detener los pagos, lo que ha generado malestar entre los médicos. «Lo que estamos buscando es la restitución del pago de los médicos jubilados«, señaló Espinoza del Río, quien indicó que la situación ha deteriorado la estabilidad financiera de los afectados, muchos de los cuales no cuentan con otras fuentes de ingreso, incluso cuatro personas fallecieron esperando resolver este tema.
Entre los testimonios compartidos durante la movilización, destacó el del médico Víctor Manuel Benavente Duque, quien tras 32 años de servicio subrayó la gravedad del incumplimiento de un acuerdo firmado y legalmente reconocido. «Algunos de nosotros estamos en buen estado físico, pero muchos tienen familiares enfermos y de repente nos vemos sin los recursos para sostenerlos», expresó.
Por su parte, el doctor Francisco Romo Salas, con 35 años de servicio, recordó el caso de un compañero jubilado que depende de oxígeno permanente y cuya esposa lleva cinco años en coma. «Esta pensión no es millonaria, pero cubre lo básico. Ahora enfrentamos incertidumbre, con compañeros graves en cama que no pueden sostenerse sin este ingreso».
A pesar de los acercamientos entre la Asociación y las autoridades, hasta el momento no se ha alcanzado un acuerdo definitivo. Los médicos consideran explorar alternativas a nivel federal, ya que los recursos necesarios podrían provenir de la Federación. Sin embargo, el panorama sigue siendo incierto.
Los médicos jubilados advierten que continuarán insistiendo ante las autoridades competentes para lograr la resolución definitiva de este problema y garantizar el respeto a sus derechos laborales.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP ( sanluispotosi.quadratin.com.mx )
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | YouTube