Origen del Blue Monday y su fama como el día más triste del año
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de agosto 2020.- Hay un déficit de médicos en el estado de San Luis Potosí para atender a los pacientes con Covid 19, por lo que se ha recurrido a la ayuda de médicos generales, indicó Marco Antonio Vázquez Rosales, presidente del Colegio de la Profesión Médica.
Señaló que debido a esta falta de personal de salud especializado para atender las enfermedades respiratorias agudas, se mantienen abiertas las bolsas de trabajo de todas las instituciones que están contratando especialistas, internistas, urgenciólogos, terapistas y todo el personal requerido.
Para suplir la carencia de personal médico, Vázquez Rosales explicó que se está recurriendo a la ayuda de los médicos generales que son dirigidos por los especialistas, aunque estableció que esto no es privativo de San Luis Potosí, sino que se está dando en todo el país.
Y además anotó que en esta entidad federativa, el personal médico que ha resultado contagiado por Covid 19, es la mitad de los casos que se registran a nivel nacional, “eso habla de la protección que se le ha dado al personal y que también enfrentan un riesgo de contagio”, por lo que consideró que el número que ha enfermado o fallecido en comparación con otros estados del país, no es muy alto.
Respecto de la actitud de los ciudadanos en el trato hacia el personal médico que trabaja en la atención a pacientes con el virus, Marco Antonio Vázquez consideró que ha habido un cambio positivo.
«Los médicos generales son finitos y la sociedad debe comprender esta situación y aprender a valorar y entender que en muchas de las ocasiones no es que falten camas en los hospitales, sino que no hay personal para atender a los pacientes y que este personal tiene un doble riesgo, en su trabajo y en la vida diaria».
CRISIS EN IMSS E ISSSTE
La falta de médicos en los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se hace evidente, pues hay dos testimonios que dan cuenta de ello.
Uno de estos testimonios es del doctor Esgar Carrascosa, quien narró para el muy seguido Noticiero en Redes que en el Hospital 50 del IMSS ubicado en la capital potosina, no solo faltan médicos, sino los implementos de seguridad necesarios, según le denunció una seguidora de ese exitoso programa en redes sociales.
“(La persona) me dijo algo que a mí me asustó, de primera mano, de primera fuente, de que en ese hospital prácticamente no había médicos pues desertaron, enfermaron porque no hay insumos y aunque han llevado veinte camas con respiradores, no admiten a los enfermos porque no hay personal”.
Carrascosa agregó que en ese nosocomio «están tergiversando la información, pues han informado que 26 personas han fallecido por Covid pero no murieron por Covid».
Y acusó: «Imagínese un hospital, se lo digo con conocimiento de causa, donde hay tres médicos y lo tienen inutilizado, y hay una directora que puso un muro para que la gente enferma de Covid no pase; se me hizo muy preocupante y se atreven a pedir presupuesto para construir muros o gastárselo en las próximas campañas”, indicó Carrascosa sobre los testimonios que recibió de San Luis Potosí.
Mientras que en el Hospital General del ISSSTE, ubicado en la calle de Carlos Diez Gutiérrez, tampoco hay suficientes médicos para atender a los pacientes con Covid 19, debido a que el personal dejó de asistir por falta de equipo y por el riesgo que representa, amén que algunos de ellos se ampararon para no asistir a trabajar ante el riego de contraer Covid 19 y los que están laborando son los suplentes.
“No hay médicos ni enfermeras para atender a todos los pacientes, pues solo están laborando los suplentes”, indicó la enfermera Rosy, quien labora en este hospital.