![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1488-107x70.jpeg)
Implementan ruta gratuita de MetroRed en Soledad de Graciano Sánchez
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 11 de octubre de 2023.- En el inicio de 2022 se estimaba que aproximadamente 160 mil hogares potosinos tenían algún problema relacionado con la pobreza energética, de acuerdo con la investigación Caracterización espacial de la pobreza energética en México. Un análisis a escala subnacional, problema que en 2023 aún sigue aquejando a diversas zonas del país, pues Energy 21 reportó que al menos 20 millones de mexicanos en el primer trimestre del año padecían esta misma condición.
En septiembre fue presentada una investigación en la revista especializada Eleuthera sobre el nivel e impacto de dicha situación con mayor persistencia en la zona indígena de San Luis Potosí, demostrando que «la vertiente más grave de la pobreza energética indígena está en el acceso a combustibles no contaminantes»*, pues estimaron que al menos en el 93.3 por ciento de hogares visitados correspondientes a municipios de Tanlajás, Xilitla, San Antonio, Coxcatlán o San Martín Chalchicuautla aún se continúa con el uso de leña como principal combustible.
Hecho que afecta en la mayoría al género femenino, pues debido al uso de leña en los hogares indígenas potosinos se exponen a partículas altamente contaminantes durante toda su vida, además se afecta en ámbitos cotidianos como iluminación, calentamiento de agua, refrigeración y confort térmico de la vivienda.
Por lo que los investigadores del artículo citado destacaron que dicho rubro aún es un área poco explorada y que, de profundizar más, podría acercarse a la investigación y resolución de dicho tema, pues más que relacionarse el uso de leña a saberes ancestrales, actualmente es debido a que no se puede costear el acceso a estas comunidades a servicios como gas LP o electricidad por factores como pobreza económica y la falta de políticas públicas.
*Guzmán-Rosas, S. C., González-Fernández, J. V. y Díaz de León-Zapata, R. (2023). La pobreza energética en la población indígena del estado de San Luis Potosí, México. Revista Eleuthera, 25(1), 99-126. http://doi. org/10.17151/eleu.2023.25.1.6