
Fallece José Miramontes Zapata, fundador de la Orquesta Sinfónica de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de septiembre de 2023.- San Luis Potosí se encuentra entre los últimos 10 lugares de promedio escolar a nivel nacional con un grado de 9.8, por encima de los estados de Campeche, Hidalgo, Zacatecas, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, continúa siendo un reto la educación básica para los potosinos, porque “a pesar de los avances tecnológicos, la falta de oportunidades, la inseguridad y la lejanía de las escuelas, amedrenta contra la voluntad de las familias y por eso prefieren abandonar sus estudios y dar ese ejemplar a sus hijos” declaró el profesor Aristeo González, quien se ha desempeñado en la docencia en comunidades rurales desde hace casi 40 años.
Agregó que otro de los problemas que afectan a la alfabetización en el estado, corresponde a la carencia de servicios básicos, equipo, materiales didácticos y condiciones en general de las escuelas que se encuentran en ubicaciones remotas, ya que aminora el interés de los docentes de impartir clases en sitios que no cuentan con condiciones dignas para laborar.
La cifra obtenida de la alfabetización en San Luis Potosí con 9.8, cubre apenas la conclusión de la secundaria, a comparación de la Ciudad de México que se encuentra en primer lugar con un promedio de bachillerato concluido de 11.5, bajo estos datos, se estima que alrededor del 5 por ciento de los potosinos no cuentan con ningún grado de escolaridad, 52 terminaron la primaria y secundaria, 22 por ciento concluyeron el bachillerato y 21 alcanzaron una educación superior.