![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/1adde667-1a8c-4303-9aa2-cd32174857a4-107x70.jpeg)
Muere peregrino de SLP durante Caravana Nacional de la Fe
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 16 de diciembre del 2023.- Una de las tradiciones más reconocidas en el argot mexicano es el inicio del Maratón Guadalupe-Reyes, el cual se entiende como un periodo de 27 días en el que la mayoría de las familias mexicanas, ya sean estas creyentes o no, acostumbran a celebrar posadas y fiestas previas al cierre del año viejo y pedir un año venidero favorable en aspectos como amor, trabajo, salud o dinero.
Más allá del contexto festivo y de alegría, en ocasiones el festejo se ve rodeado por un exceso en el consumo de bebidas alcohólicas lo que puede tener resultados fatales.
En cuanto a casos de intoxicación por el consumo de bebidas alcohólicas, al cierre del 2022 se se registraron 488 casos acumulados, la mayoría sucedidos en los últimos meses del año, por ello departamentos como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Protección Civil han realizado exhortos a la población para salvaguardar la integridad de las y los potosinos en estas temporadas.
En relación general, los días principales de este Maratón, son el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe; las posadas que se realizan del 16 al 24 de diciembre; Noche buena que es el día 25; el 28 por el Día de los Santos Inocentes; el 1 de diciembre, Año Viejo; el primero de enero; terminando el seis de enero con el Día de los Reyes Magos.