
Reactivan 22 clubes de adultos mayores en Soledad
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 6 febrero de 2020.- El vocero del arzobispado de San Luis Potosí, Juan Jesús Priego Rivera, señaló que conforme pasan los años se van perdiendo valores importantes dentro de la sociedad y prueba de ello es que los jóvenes de ahora ya no se conforman con solucionar sus conflictos a golpes, sino que quiere solucionarlo a balazos.
Dijo que para que no se vayan perdiendo los valores entre los jóvenes y niños, que son el futuro de México, debemos empezar de cero sobre todo en la educación desde casa y reforzarlo en las escuelas, para recuperar parte de los valores que se han ido perdiendo a través de los años. “Los jóvenes de ahora son groseros y prepotentes, envidiosos y llenos de ira ya no son tan accesibles como en otros tiempos que ayudaban al prójimo.”
Considera el sacerdote que los valores se deben recuperar para poder recuperar al país, que se está desmoronando entre crímenes de odio e impunidad porque en su gran mayoría son cometidos en gran parte por los jóvenes de ahora. “Se debe recuperar el respeto a la vida, la amabilidad, la cortesía y educación ya que hace algunos años, precisamente estos valores hacían fuerte al país”, puntualizó.
También señaló el vocero de la arquidiócesis que los índices de violencia en San Luis Potosí han incrementado de manera paulatina y tan es así que los ciudadanos potosinos sienten miedo de salir a las calles.
Destacó que México se ha convertido en un paraíso para los criminales, donde las leyes cobijan a los criminales y el presidente Andrés Manuel López Obrador en sus ruedas de prensa “nos pide que los abracemos mientras ellos si pueden disparar”.
Indicó Priego Rivera que el país debe ser consistente en estos temas, que los valores sean introducidos de manera correcta hacia los jóvenes y niños, pero también que las leyes deben ser más claras y deben proteger a los afectados no a los delincuentes.