
Muere hombre durante festival del globo en Enrique Estrada, Zacatecas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de agosto 2020.- Fue la sensación apenas aterrizó en San Luis Potosí la noche previa a la LIX Conferencia Nacional de Gobernadores, Hugo López-Gatell Ramírez, el epidemiólogo que ha cobrado popularidad desde que tiene a cargo el manejo de la pandemia de Covid 19 en el Gobierno Federal.
Durante toda la jornada por tierras potosinas, no dejó de utilizar un llamativo cubrebocas color verde bandera, fabricado aparentemente de algodón; con este aditamento llegó, participó en el encuentro con gobernadores y encabezó la conferencia de prensa para el reporte diario.
Terminada la conferencia de prensa de Conago, la tarde del miércoles 19 de agosto, reporteros de San Luis Potosí literalmente corrieron a una sala contigua para alcanzar espacio en las sillas destinadas para ellos esa noche, había más expectativa por ver la participación del especialista, que semanas antes había jalado las orejas a los potosinos por activar la movilidad bruscamente en pleno semáforo rojo.
La puntualidad con que inicia la conferencia en Ciudad de México se hizo presente también en la capital potosina, y a las 7:00 de la tarde entró a paso ligero en la sala de prensa, ahora haciendo juego con la mascarilla verde y una corbata al mismo tono.
Su primera sensación fue estar en Palacio Nacional, con el escenario similar instalado en el Centro de Convenciones para escuchar el reporte técnico diario, en el que le acompañaron el presidente de Conago, Juan Manuel Carreras López y la secretaria de Salud, Mónica Rangel.
Comenzó errando, al referirse a la pandemia de influenza y no a la de Covid 19, aunque su confusión pasó de largo cuando empezó a dar las buenas noticias y reiterar que la pandemia en México tiene una clara reducción sostenida, desde hace tres semanas.
Habituado a ponerse de pie para presentar las gráficas, procedió a detallar la presentación y hubo tiempo para la de San Luis Potosí, entidad a la que también destacó con una reducción importante de contagios, gracias al manejo de las autoridades estatales.
“Quiero ser muy claro, esto no ha terminado, desde un principio dijimos que nos teníamos que preparar para una pandemia larga y aunque vimos un punto máximo en julio, puede ser que esto se extienda a octubre, con complicaciones por llegada de influenza”, advirtió.
Terminada sin complicaciones su exposición, tomó asiento para las preguntas y respuestas; hubo de todo tipo, pero ante cualquier cuestionamiento respondió con habilidad, nadie pudo entramparlo ni exhibir algún resquicio de que las cifras o manejo general de la estrategia que encabeza, está errado.
Cuando hubo asomo de ello, recordó que la infodemia está manipulada por grupos particulares con intereses perversos; tampoco se dejó llevar por el trillado tema de los gobernadores que quieren ver rodar su cabeza y descartó absolutamente que, durante su encuentro cara a cara con los mandatarios del país en la Conago, haya existido rispidez alguna.
“Nadie dijo, a menos que yo me haya distraído: saquen a este sujeto de aquí”.
Y transcurrió una hora acaparando los reflectores de la conferencia, al gobernador de San Luis ya lo habrían aprovechado minutos antes; al final del presidium, Mónica Rangel, esperaba que no hubiese cuestionamientos sobre el manejo sanitario que ella lidera en San Luis Potosí, aunque ocurrió cuando una reportera pidió a López-Gatell su opinión al respecto.
Tras dar su espaldarazo a la potosina, nuevamente, respondió una última pregunta sobre su próxima responsabilidad con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y otras unidades administrativas que tendrá a cargo con la reestructuración ya publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Tras ceder el minuto restante para que el mandatario potosino, Juan Manuel Carreras, cerrara la noche de agradecimientos, el doctor López-Gatell posó para la foto final y no puso objeción al tumulto de reporteros que pidieron selfies con él.
Poco antes, parecía haberlo puesto de buen humor la última pregunta -ya fuera de transmisión- sobre sus posibilidades político-electorales en algunos años; “no, jajaja, ahorita lo que quiero es terminar la pandemia de Covid”.