
Muere peregrino de SLP durante Caravana Nacional de la Fe
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 13 de noviembre 2020.- En su rueda de prensa vespertina, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en México, Hugo López-Gatell Ramírez, indicó que son un millón 156 mil 697 casos estimados de Covid 19; de los cuales 50 mil 552 son casos activos, en la semana 44 de la pandemia.
Dijo que de cada cien personas con síntomas de coronavirus, es decir con dolor de cabeza y garganta se les sometió a una prueba de laboratorio, por lo que en las semanas 26 y 27 del año, en las dos primeras semanas de julio se llegó a un punto máximo, por lo que a la mitad de las personas que se evaluaron resultaron positivas al virus.
Añadióo que las cifras no se pueden comparar entre países, debido a que los métodos de realización de pruebas y reglas con las que se definen a quienes se les realizan pruebas son muy distintas.
Mencionó que cuando se habla de que estiman que existen, es no solamente de los que ya fueron demostrados por laboratorio sino de aquellos que tienen los síntomas y conviene considerarlos como casos de Covid 19, hasta que se compruebe lo contrario.
Pidió un cambio de conducta en la información que se maneja en los medios de comunicación, pues en tono molesto dijo que siempre habrá más casos y que por eso no se vea a las personas sólo como cifras.
“Con eso se confunde a la audiencia y se piensa que continúa avanzando la epidemia y se pierde la noción que la epidemia es cambiante y que por eso hay momentos en que aumenta o disminuye el riesgo y con eso se reduce el confinamiento y se reactivan ciertas actividades sociales”.
Causó incomodidad que en los titulares de algunos medios se destaque como cifras récord.
Finalmente, Hugo López-Gatell, dijo que en la semana 44 se redujo nuevamente la epidemia, por lo que a partir de la semana 45 puede cambiar.
Las defunciones en los meses de junio y julio, se presentaban un poco más de 5 mil 300 defunciones por semana, con un promedio diario de entre 800 y mil 200 muertes. Actualmente se registran entre 400 y 500 decesos en unos días; mientras que jueves y viernes son más de 600 muertes.