![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-1-107x70.jpg)
Buscan en SLP a hombre acusado de feminicidio de la madre de su pareja
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 31 de octubre 2020.- En medio del llamado realizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que los funcionarios federales renuncien al cargo, a más tardar este sábado, para poder participar con libertad en las elecciones de 2021, aún prevalece la duda sobre quiénes tomarán la decisión definitiva.
Con tiempo de anticipación, los primeros en dejar sus cargos de coordinadores de zona de la Secretaría de Bienestar, fueron Leonel Serrato Sánchez y Kevin Angelo Aguilar Piña (área metropolitana y Zona Media, respectivamente).
Por su parte, el delegado estatal, Gabino Morales Mendoza la hizo de emoción y dijo que hasta este mismo sábado dirá oficialmente si quiere ser contendiente, lo cual se conocerá a través de sus redes sociales.
López Obrador puso como plazo este sábado a las 12 de la noche para hacerle llegar sus renuncias, porque no quiere mezclar gobierno con la política electoral, ya que de acuerdo a sus propias palabras, «no somos iguales» a los gobiernos autoritarios del pasado, los cuales utilizaban los recursos públicos para hacer campaña, conducta que reprueba el tabasqueño.
Un funcionario federal que se inscribió como candidato independiente a la gubernatura es el director del Centro INAH SLP, Juan Carlos Machinena Morales, quien es militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI). De todas formas a él también le aplica la sugerencia del mandatario mexicano, ya que nunca distinguió colores partidistas para tomar la determinación de dejar el puesto en la 4T.
El llamado superdelegado Gabino Morales pidió el jueves a todos quienes aspiren a contender por su partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que dejen sus puestos este día, aunque no sean funcionarios federales. Está claro que se refería al alcalde de Ciudad Valles, Adrián Esper Cárdenas y al presidente del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), Juan Ramiro Robledo Ruiz, quienes también aspiran a ser abanderados de Morena, pero no han dejado el puesto.
Esper incluso, dijo que él no estaba obligado porque la orden fue para los «empleados federales», como les llamó. En su caso, ayer fue repudiado por un grupo de morenistas de su municipio, quienes lo ven lejos de la candidatura por su partido, si bien otro grupo afín anunció que le hará hoy un evento de bienvenida.
Por su parte, el magistrado Robledo ha estado renuente a conceder una entrevista a Quadratín SLP para hablar de sus aspiraciones, como si fuera un pecado mortal expresar su postura.
Morena es el único partido que, conforme el designio de López Obrador, pide a sus potenciales candidatos estar listos para la contienda desde el próximo martes, ya sin ningún tipo de interés en el gobierno, por eso ayer, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, presentó su renuncia al Presidente y en su lugar entrará la potosina Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Coordinadora General de Puertos y Marina Mercante.
Por Morena también se destapó el empresario Antonio Lorca Valle, quien no tiene el problema de renunciar a ningún cargo. En su caso, fue el coordinador de campaña de López Obrador en San Luis Potosí, en las elecciones de 2018.
Hasta el momento ningún diputado local o federal de ese partido, ni el senador Primo Dothe Mata, ha pedido licencia, si bien se rumora que este último quisiera competir, así como el legislador del Congreso del Estado, Edson Quintanar Sánchez, quien merodea la alcaldía de Ciudad Valles.