![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7168-2-107x70.jpeg)
Sufre ataque con ponchallantas alcaldesa de Tampamolón, SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 30 de abril de 2024.- Los activistas de la comunidad LGBTI+ hacen un llamado a no respaldar a los candidatos de los partidos Verde, Ecologista de México y de la Revolución Democrática en los distritos donde postulan hombres en lugares que deberían ser ocupados por mujeres. Jesús Paul Ibarra Collazo, defensor de los derechos de esta comunidad, denuncia la falta de sensibilidad y análisis por parte del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí, quien ha sido permisivo en el registro de estas candidaturas.
Ibarra Collazo resalta la preocupación de que el organismo, que cuenta con activistas y feministas en su dirección, haya permitido estos registros. Además, critica a la presidencia del Ceepac por no tomar una postura clara en contra de estas candidaturas, a pesar de que los criterios están alineados con normativas internacionales.
El activista y abogado Álvaro Colunga, informa que se presentó un recurso contra la aprobación de estas candidaturas, pero fue desechado por no haber sido presentado a tiempo ante la autoridad electoral.
Los activistas coinciden en la necesidad de regular las candidaturas de la comunidad LGBTI+ , aunque advierten sobre la importancia de ser cautelosos con las restricciones para evitar afectaciones para este grupo.
En conclusión, condenan a los partidos que han aprobado estas candidaturas y hacen un llamado a la ciudadanía para que no vote por estos candidatos, quienes, según ellos, están aprovechando la falta de normativas en esta área de manera deshonesta.