
Arranca Guardia Civil Municipal para fortalecer seguridad en SGS
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 11 de mayo de 2022.- Hasta el momento el país vive un panorama incierto en materia de inversión empresarial, mismo que ha comenzado a afectar recientemente derivado del problema inflacionario que se vive actualmente, donde la cifra del 7.7% nacional ha reducido considerablemente la inversión en el estado, por lo que San Luis Potosí debería ajustar sus políticas públicas y generar una alianza en los niveles gubernamentales y privados.
Así lo expresó recientemente Luis Gerardo Ortuño Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), lo cual presenta un pronóstico complicado para los siguientes años, ya que en mejores términos económicos la inflación no disminuiría hasta dentro de aproximadamente dos años, así lo han teorizado especialistas en economía.
Cabe destacar que San Luis Potosí había tenido un aumento positivo en materia de inversión, ya que hasta el año 2020 se había mantenido una tendencia a la alza de poco más de 8 mil millones de dólares, aunque con el golpe de la pandemia se está afrontando una desaceleración en este rubro, señaló la analista de mercados Gloria González, por lo que San Luis Potosí debe volver a apostar al crecimiento económico ya que hasta el 2019 se había posicionado como la octava entidad de mayor crecimiento económico superando incluso el crecimiento del PIB nacional llegando a ser del 3.76 en contra del 2.63 por ciento Nacional.