![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Donald-Trump-Mexico-quadratin-107x70.jpg)
Confía Sheinbaum en pausa permanente a aranceles
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de febrero de 2025.- La iniciativa de reforma constitucional presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo busca evitar el nepotismo electoral en México a partir de los comicios federales de 2027. La propuesta impediría la sucesión directa entre cónyuges y familiares en cargos de elección popular, incluyendo gubernaturas y alcaldías.
El documento de 42 páginas establece como requisito de idoneidad que los aspirantes a un cargo público no tengan o hayan tenido vínculo de matrimonio, concubinato, relación de pareja o parentesco con la persona que actualmente ocupa el puesto al que desean postularse.
La iniciativa define el nepotismo como una forma de corrupción y busca garantizar que los cargos sean ocupados por personas con méritos y experiencia, no solo por lazos familiares. Además, resalta la ausencia de una prohibición expresa en la legislación actual contra el nepotismo electoral.
Los cambios constitucionales propuestos impactarían los artículos 55, 82, 115, 116 y 122, estableciendo nuevas restricciones para gubernaturas, alcaldías y cargos legislativos. En particular, el artículo 116 prohíbe que alguien con vínculo matrimonial o familiar hasta el cuarto grado con el titular de la gubernatura pueda postularse en los últimos tres años previos a la elección.
En los artículos transitorios, se especifica que la reforma entrará en vigor en 2027, coincidiendo con la renovación de la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales en San Luis Potosí.
Además, las legislaturas estatales tendrán 180 días para adecuar sus constituciones a esta disposición.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP