
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 3 de noviembre 2020.- El miembro numerario del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), Jesús Sierra Acuña, acusó al secretario general de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, de estarlos bloqueando.
Explicó que lo que están realizando los integrantes es sentar las bases legales para que los futuros ciudadanos que conformen el CPC del SEA, no se enfrenten a las barreras establecidas desde el Gobierno del Estado.
“Desde que empezamos tuvimos encima al entonces contralor general Gabriel Rosillo Iglesias, enviado por el Secretario General de Gobierno con la clara intención de bloquear el funcionamiento del Sistema Estatal Anticorrupción”.
Sierra señaló que desde un principio no acudían a las reuniones y cuando solicitaban la publicación de algún documento en el Periódico Oficial del Estado, se prolongaba hasta 10 u 11 meses.
“Me tuve que ir a las instancias federales porque las estatales las controla Alejandro Leal Tovías; él es el que dice cómo resolver, por eso tuve que recurrir a los juicios de amparo y ya tengo tres resoluciones que nos dan la razón, siendo la primera sobre mi postulación”.
Explicó que Leal diseñó una estrategia perversa en su contra, en donde argumentaba que siete meses antes de la elección del CEA se había desempeñado como Secretario del Ayuntamiento de Aquismón, pero “un juez federal y un tribunal colegiado dijeron que no tienen razón, ya que no es una obligatoriedad, para puestos de segunda instancia que se haya renunciado tres años antes de la elección”.
Un segundo ataque -agregó- fue por la paridad de género, por lo que también se tuvieron que ir al Cuarto Tribunal Federal y ahí se determinó que efectivamente no es una obligación que el comité ciudadano esté compuesto de tres mujeres y dos hombres, porque la ley dice “procurar, mas no que es una obligatoriedad”.
Jesús Sierra señaló que los miembros del CPC deciden el acomodo y las instancias que tiene indebidamente el Comité de Selección, “nos puso a los elegidos en cuadros donde decían un año, dos años y eso es falso, ya que fuimos seleccionados para cinco años, eso según lo dice la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción”.