![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_7676-1-107x70.jpeg)
Inclusión social: gobierno humanista de Claudia Sheinbaum
El lío que se armó con el ambiguo, pero ya aclarado boletín de prensa del PRD, en el sentido de que no había mencionado a San Luis Potosí como uno de los estados donde irá coaligado con PAN y PRI, llegó hasta la Ciudad de México.
Nada más para darse cuenta de lo dañino que puede ser un mensaje oficial no bien redactado, la columna Kiosko de El Universal -dedicada a lo que sucede en los estados- señala que la coalición está a punto de naufragar, una afirmación alejada de la realidad, ya que el propio partido del Sol Azteca aclaró los hechos.
De paso, le dan su raspón a Xavier Nava Palacios, a quien supuestamente no muchos panistas verían con buenos ojos como su propuesta de candidato a gobernador por esta hermandad electoral en tierras potosinas.
La lógica es la siguiente: si Nava no llegara a esa posición, el perredismo estaría dispuesto a cacharlo y hacerlo suyo, como diría Meade. Sobre todo porque cualquier coalición puede deshacerse hasta un día antes del registro de candidatos ante el Ceepac, para lo cual, faltan seis largas semanas. Gulp.
El fiscal general, Federico Garza Herrera, prevé que haya incontables conflictos durante el proceso electoral y por eso, decidió estirar la mano a la 4T para pedirle recursos.
Y es que de acuerdo con sus dichos, la fiscalía especializada que deberá desahogar estos problemas, requerirá más dinero del autorizado para recorrer con más personal todo el estado, además de robustecer su logística y las propias investigaciones.
Ya se verá si los funcionarios federales le hacen caso, pero de entrada sería muy positivo que sacara adelante el rezago de carpetas de investigación que tiene pendientes y no pretenda curarse en salud, al decir que todavía pasarán 12 años para dar resultados.
Misión casi imposible la de Garza, ya no digamos de ponerse al corriente en la procuración de justicia, sino sacarle un peso más partido por la mitad, a un gobierno que ha demostrado cuidar celosamente cada centavo.
San Luis Potosí podría empezar 2021 con el pie derecho, si se cumple el pronóstico del subsecretario federal de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, quien dijo que suma un mes de reducción de la epidemia del Covid 19.
Durante el llamado Pulso de la Salud, que se desarrolla de forma semanal en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el rockstar señaló que la buena noticia es que la disponibilidad hospitalaria es de 80 por ciento.
Por lo tanto, quizá el viernes 1 de diciembre -si bien es día feriado-, podría darse a conocer que la entidad sale del semáforo naranja para entrar al amarillo, un arma de dos filos, ya que de por sí hay mucha movilidad.
Pero son buenas noticias para Palacio de Gobierno, al iniciar un año de renovación de los poderes Ejecutivo y Legislativo, con un malestar social que podría revertirse.