
Reforma en el bachillerato, un paso hacia la modernización educativa
Según los más recientes resultados de la encuesta de El Heraldo de México, en la intención de voto para 15 estados de la República donde se renovará la gubernatura, el PRI superó al PAN en San Luis Potosí, por un punto. Lo anterior supone que ambos partidos se vuelven competitivos unidos, no separados, ya que Morena les lleva ventaja.
Salvo Querétaro, donde el blanquiazul supera a Morena, en las 14 entidades restantes el color favorito es guinda y la disputa del segundo lugar está entre PRI y PAN. Lo anterior no significa, sin embargo, que Sí por México se haya vuelto competitivo en todos los territorios, sino solo en algunos.
Es el caso de tierras tuneras, donde la coalición Sí por San Luis está a tiro de piedra de los morenistas, en lo que podría verse como un empate técnico, algo parecido a lo que sucede en Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Nuevo León, Sinaloa y Sonora.
Es decir, aunque luce arriba en este ejercicio demoscópico, Morena cuando deba enfrentarse a PAN, PRI y sus aliados, podría no ser tan competitivo. Y por eso cobran sentido las palabras del aspirante Leonel Serrato Sánchez -según un video- en cuanto a que siguen buscando al verdeecologista Ricardo Gallardo Cardona «a ver si quiere sumarse con nosotros».
¿Será verdad que San Luis es candil de la calle y oscuridad de la casa?
La anterior pregunta, surge porque la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer ayer que recibe ayuda de este estado y otros, en la atención médica para enfermos por Covid 19 que tiene a la capital del país casi en el colapso.
A tal grado está el índice de contagios por este potente virus, que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la población de aquella entidad federativa, a quedarse en casa 10 días y salir -con moderación- hasta que pase la Navidad, a ver si así baja la hospitalización.
A raíz de esto, la morenista Sheinbaum pidió el apoyo de médicos cubanos y la isla le dijo que sí, y fue cuando también reveló que llegaron doctores de Campeche, Veracruz, Chiapas, Tlaxcala y este estado, cuando aquí el coronavirus sigue haciendo de las suyas y nos tiene con el Jesús en la boca, para no llegar a Semáforo Rojo el próximo fin de semana.
El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Francisco Aguilar Hernández, indicó que todo lo que sume a la coalición Sí por San Luis es bienvenido, con tal de derrotar a Morena en las elecciones federales de 2021.
Esto después de que la organización México Libre, encabezada por Margarita Zavala y el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, estableciera 11 “condiciones mínimas” para reintegrarse al blanquiazul.
Aguilar Hernández señaló que esto se trata de un esfuerzo de partidos políticos, organizaciones civiles y sociedad en general.
«México Libre y otras organizaciones están haciendo su esfuerzo por defender a México y esa coincidencia nos une; por eso esperamos que se dé un acuerdo importante y unamos esfuerzos; San Luis Potosí lo merece y México lo necesita», dijo.
Y los felipistas no empezarían de cero, sobre todo del lado de Margarita Zavala, que tenía su estructura para la candidatura presidencial en SLP, por cierto, algo que podría beneficiar a la panista Sonia Mendoza Díaz en la selección interna del partido.