
Trump, ¡uy que miedo!
Sí que fue enigmática la frase que soltó el diputado federal Ricardo Gallardo Cardona al exsenador de Acción Nacional, Octavio Pedroza Gaitán, en un encuentro casual en Ciudad Valles: «A ver si no te va como a mí, cab…».
«No, no, no», le respondió el precandidato a gobernador de San Luis Potosí a su similar del Verde Ecologista, de quien se recuerda que los morenistas le hicieron la vida imposible para acceder a la candidatura por ese partido en la otrora coalición Juntos Haremos Historia junto con PT y Nueva Alianza.
Hoy, Pedroza mantiene su precampaña de cara al momento decisorio para elegir al aspirante panista que competirá en la interna del bloque identificado como Sí por San Luis, contra el elegido del PRI, en tanto los otros dos aliados, PRD y Conciencia Popular, se plegarán a lo que digan los blanquiazules; El Pollo sigue luchando por ganar más adeptos en el PVEM y Morena, tiene una laaarga lista de aspirantes, como si de veras todos tuvieran el nivel de manejar los difíciles destinos potosinos.
Conforme pase el tiempo o el propio Gallardo explique lo que quiso decir, quedará en la memoria esa frase: «A ver si no te va como a mí, cab…», porque, hasta el momento, todo va cuesta arriba en sus aspiraciones electorales.
El que se sumó a la coalición Sí por México es el expresidente Vicente Fox Quesada, quien aplaudió el acuerdo del PAN con PRI y PRD en San Luis Potosí, así como en otras entidades federativas, con el propósito de cambiar el rumbo político actual.
El guanajuatense celebra que su partido haya logrado un consenso interno, porque como se sabe, el presidente Andrés Manuel López Obrador, fundador de Morena, no es santo de su devoción.
La noche del sábado, el Consejo Nacional de AN aprobó ir en alianza en 130 de los 300 distritos electorales, así como «explorar» el mismo mecanismo para las gubernaturas de SLP, BC, BCS, Tlaxcala, Zacatecas y Colima.
Don Chente no se anduvo por las ramas y dijo en Twitter que con esta decisión de su partido, sabrán enfrentar «este momento negro de nuestra historia».
No cabe duda que está listo para desempolvar las botas para transformarlas en votos.
Al parecer El Mijis tiene más información que el Sistema Nacional de Seguridad Pública y la propia Secretaría de Marina, toda vez que afirmó en Michoacán que en San Luis Potosí operan siete cárteles de las drogas, que han convertido al estado «en un cementerio».
Luego de anunciar que superó el cáncer que padeció durante más de un año, el diputado local Pedro César Carrizales Becerra estuvo el pasado sábado en Morelia para el homenaje post mortem al finado José Manuel Mireles Valverde, creador y vocero de las autodefensas purépechas, con quien el potosino tuvo relación política y de amistad.
El caso es que sin identificarlos, El Mijis dijo que son siete los grupos criminales en tierras tuneras, algo que dista mucho de lo expresado por el SNSP en días pasados, que mencionó a los de Golfo y Jalisco Nueva Generación o de la propia Marina que en marzo pasado señaló que eran seis: los dos mencionados, más Zetas Vieja Escuela, Noreste, Talibanes y San Luis Potosí Nueva Generación.
¿No debería el legislador entregar esa información a la autoridad en vez de propalarla sin ningún rubor al público?