
Las pugnas arancelarias y el efecto Trump
El que sigue duro y dale con que el candidato de Sí por San Luis será panista, es el líder nacional del partido blanquiazul, Marko Cortés Mendoza, quien reiteró su postura en una conferencia de prensa ofrecida este martes.
La única diferencia es que matizó al señalar que «es muy probable» que así ocurra en San Luis Potosí y Baja California Sur, estados del país donde, dijo, las pláticas van avanzadas para consolidar las alianzas con PRI y PRD. En el caso local, como se sabe, el otro invitado es Conciencia Popular.
En sí la postura de Cortés ya no es noticia, dado que la ha repetido en varias ocasiones, sino que no parece estar en consonancia con la realidad potosina y que, en todo caso, no puede dar por sentado que el PRI no tenga una carta más fuerte que el PAN.
Esto se sabrá cuando lleguen los tiempos de las definiciones y del otro lado, tengan definidos a sus propios candidatos, lo que será clave para el rumbo que tomará la elección de 2021.
Con la novedad de que la coalición Juntos Haremos Historia se mantiene, pero sin el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
La situación está así: Morena fue el partido que decidió salirse del acuerdo que había forzado desde la cúpula nacional con el Verde, PT y Nueva Alianza. De esta forma, los últimos tres partidos siguen firmes en su acuerdo.
Según se sabe, el representante petista en el Consejo General del Ceepac, dijo en la sesión donde se aprobaron ambas coaliciones, que el PT también podría dejar Juntos Haremos Historia, pero que esa decisión no le corresponde, sino a la dirigencia nacional.
De hecho cualquier coalición puede desmoronarse hasta un minuto antes del registro oficial de los candidatos, lo que ocurrirá en febrero, por lo que nada está escrito, ni siquiera que Morena siempre sí alcance un acuerdo con el despreciado partido del Pollo.
El Covid 19 mantiene consistente paso en la entidad potosina y, la principal preocupación en este momento es la mortalidad.
De acuerdo con las estadísticas nacionales, San Luis es número uno con más muertes reportadas en días recientes, lo que indica que algo no va bien en el manejo de la pandemia.
El propio doctor Hugo López-Gatell Ramírez hizo la observación, durante la conferencia mañanera, del descontrol en decesos, que sin llegar a ser una emergencia, es preocupante.
Y la verdad es que todo mundo volvió a hacer su vida de siempre -salvo los burócratas que tienen meses en su casa, con sueldo seguro-, sin que haya una estrategia eficaz, lo que indica el tamaño de la crisis que debe manejar la suspirante al Gobierno del Estado, Mónica Rangel Martínez. A lo mejor ya se distrajo.