Reforma en el bachillerato, un paso hacia la modernización educativa
Todo indica, hasta el momento, que el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá casa llena en su visita a San Luis Potosí, el próximo miércoles 19 de agosto, para reunirse con los gobernadores de los estados.
Sería la primera vez en el año que esto suceda, ya que en la última ocasión -el 21 de febrero pasado- solo estuvo AMLO y 15 de los 32 mandatarios estatales en Baja California Sur. Esta vez, sin embargo, será muy diferente, ya que el partido 4T-Oposición está caliente y tiene emocionada a la grada.
A decir del titular del Ejecutivo en Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, la llamada Alianza Federalista que pidió el cese del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, estará en estas tierras para hacerle frente a las bolas calientes de López Obrador.
¿Pegarán de jonrón?, o saldrán ponchados.
Llama mucho la atención que después de la ruptura de nueve gobernadores con López-Gatell, por el manipuleo de cifras, políticas e imposiciones, desde su oficina hayan implementado la narrativa del descenso de la curva, a nivel de todos los estados, en muertes y contagios de Covid 19.
En el caso de San Luis Potosí, el doctor José Luis Alomía dijo que de repente se aceleraron mucho las cifras, pero en las últimas semanas van a la baja.
A lo mejor no semanas, pero en los últimos tres días, luego de esas palabras, la Secretaría de Salud estatal dio a conocer 355 nuevos casos positivos el viernes, 261 el sábado y 151 el domingo, y en cuanto a decesos, pasamos de 29, a 24 y 23.
Lo deseable es que estos reportes no resulten un engaño para salir del semáforo rojo esta semana y dejarlo en naranja para la próxima visita de López Obrador.
Algo muy extraño sucedió ayer, en uno de esos blogs de policías potosinos que cunden en las redes sociales sin ningún tipo de restricción: subieron un video con amenazas directas al titular de la SSPE, Jaime Pineda Arteaga y el mando de la Policía Ministerial, José Guadalupe Castillo Celestino.
Según los voceros del presunto grupo delictivo que se identificó como Cártel de los Alemanes, están molestos porque ambos jefes policiacos les han dado duros golpes. ¡Ver para creer!
Lo raro es que el jefe de esa banda, Alfredo Alemán Narváez, El Comandante Alemán, está preso desde 2011 por sus actos criminales en San Luis Potosí.
Pero, para mayor misterio, siguen presentes para las autoridades federales, incluida la 4T. Baste recordar que el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, los mencionó en un diagnóstico que se le chispoteó difundir en la mañanera de López Obrador del 6 de marzo en la capital potosina.
Ahora sí que no vayan a estarlos agarrando de pretexto para aparentar que se está haciendo un buen trabajo.