
Reconoce Torres Sánchez beneficios del nuevo modelo laboral de 40 horas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de septiembre de 2021.- La tasa de mortalidad a causa del Covid 19 en personas mayores de 55 años no solo se ha desatado en el último año y medio, sino que la incidencia de fallecimientos repentinos es una constante y por ende un alto porcentaje de las víctimas de esta pandemia no tuvieron el tiempo de heredar sus bienes legalmente, dejando además conflictos familiares tras su deceso.
Aunque actualmente se puede tramitar un testamento a partir de los 16 años, especialistas han recomendado que sobre todo las personas en condición de riesgo o adultas mayores deben considerar este procedimiento legal, que además de trámite es una responsabilidad jurídica.
De acuerdo con el abogado potosino, Eduardo Zaragoza, la necesidad de generar un testamento es que brinda la posibilidad al testador de disponer de sus bienes y derechos de la manera en que mejor le parezca para ser heredados después de su muerte, y que, en caso de morir intestado se abriría por ley la sucesión legítima, lo cual puede generar fuertes conflictos entre familiares de la persona intestada.
Lo anterior porque bajo esta ley está estipulado que los bienes serán dispuestos bajo una orden de parentesco, lo cual podría tardar años, ya que es habitual que los familiares no directos o de segunda línea dispongan de algún juicio sucesorio intestamentario ante el Juzgado de lo Familiar, que además puede resultar bastante costoso.
Desde el año 2003 de gestado una campaña de difusión masiva en donde posicionan a septiembre como Mes del Testamento, esto derivado de la convocación de la Secretaria de Gobernación al Notariado Mexicano con la finalidad de promover entre la población este trámite.
Además, promueve una cultura de legalidad entre las y los habitantes del país, por lo que las distintas casas notariales incrementaron las horas y días de atención, asimismo se ha reducido hasta en un 50 por ciento el monto honorario que es fijado por la realización y validación de este trámite.
En San Luis Potosí puede costar aproximadamente $1,850 pesos, incluyendo impuestos, gastos notariales y honorarios.