
Muere menor de 15 años en accidente de moto sobre bulevar de Tamazunchale
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de mayo de 2025.- La titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), Sonia Mendoza Díaz, informó que la Huasteca potosina es la región más afectada por los incendios forestales en San Luis Potosí.
Según datos de la dependencia, gran parte de estos siniestros fueron provocados por negligencia, omisión y malas prácticas, además de las altas temperaturas registradas.
Sonia Mendoza destacó que, aunque la lluvia reciente ha ayudado a controlar los incendios, en lo que va del año se han sofocado 103 incendios forestales en el estado, afectando cerca de 14 mil 400 hectáreas.
“Afortunadamente está empezando a llover. Llevamos 103 incendios en el estado con cerca de 14 mil 400 hectáreas afectadas”, puntualizó.
Detalló que los municipios más perjudicados en la Huasteca Potosina son El Naranjo, Ciudad Valles y Xilitla, mientras que en otras zonas, destacan Mexquitic y Soledad de Graciano Sánchez como otras de las entidades que padecieron las consecuencias de estos siniestros.
A pesar de la magnitud de los daños, la funcionaria subrayó la efectiva coordinación entre Segam, los cuerpos de emergencia y los municipios para atender los siniestros.
“Lo más importante es la comunicación efectiva que tenemos con los ayuntamientos, que de manera muy puntual han estado atendiendo. Eso es básico”, afirmó.
Finalmente, reiteró el llamado a la ciudadanía para reportar de inmediato cualquier indicio de incendio a las autoridades municipales y estatales, con el objetivo de activar protocolos de respuesta oportuna.
“Que los primeros que sepan de un incendio hablen a las autoridades municipales y estatales, para que con ello entremos en coordinación y se atienda”, concluyó.