![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/12/virus-107x70.png)
Virus HMVP no es nuevo, existe desde 2001
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 5 de agosto 2020.- Entre la epidemia del virus Covid 19 y la delincuencia que en fechas recientes ha perpetrado ataques contra elementos de seguridad pública, estos servidores públicos quedan en completa vulnerabilidad y son víctimas de ambas situaciones que se han agravado durante este año, según la representante de elementos de seguridad Adriana Moya Méndez.
Señaló que todos los agentes policíacos y ministerios públicos están viviendo una época de abandono en la que trabajan sin ningún tipo de seguridad e incluso bajo amenazas.
En cuanto a la contingencia sanitaria, detalló que cada vez hay más elementos contagiados dentro de la Fiscalia General del Estado (FGE) y de las corporaciones policiacas, además que no se les han brindado insumos para su protección, solamente les fue repartido un pequeño kit, pero hace cuatro meses.
«Sí hay muchos compañeros contagiados, en la Fiscalia no se nos ha entregado ningún insumo de protección, solo un kit de tres cubrebocas que no sirvieron, un gel antibacterial y un jabón para manos, fue todo lo que nos dio la Fiscalía».
Adriana Moya dijo que hay un brote importante de contagios en la FGE, tan sólo la semana pasada se llegaron a contar hasta 10 casos, por ello se le ha propuesto al fiscal Federico Garza respetar las guardias que en un inicio se habían establecido, para resguardar a los grupos vulnerables.
«Sabemos que la seguridad debe seguir junto con la atención al público, es lo que haremos valer porque tan solo la semana pasada salieron positivos cinco ministerios públicos, en delitos sexuales otros cinco, si nos enfermamos todos juntos no se qué van hacer, hay brotes importantes tanto en la Fiscalía como en Seguridad Pública», afirmó.
«No tenemos ninguna seguridad ni personal ni laboral, los compañeros policías operativos corren muchos riesgos, han sido amenazados y atacados cuando detienen a una persona, no se diga cuando es alguien relacionado al crimen organizado, a los ministerios públicos nos tienen trabajando con mucha presión y amenazas, esto lo aplican a los que son de nuevo ingreso porque a los que tenemos experiencia es difícil que nos amedrenten con las determinaciones u órdenes que nos quieran dar», finalizó.