
¿Cambiar de empleo con frecuencia es malo? Esto dice la psicología
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 16 de diciembre 2020.- Además de los homicidios dolosos con presunta responsabilidad de la delincuencia organizada ocurridos el pasado fin de semana, se registró un incremento en la delincuencia del fuero común y delitos patrimoniales en la capital potosina a cargo del alcalde interino Alfredo Lujambio Cataño.
A raíz de lo sucedido durante la noche del sábado y madrugada del domingo, algunos ciudadanos han manifestado temor en redes sociales, algunos otros su descontento por el descuido o negligencia de las autoridades al permitir que operen estos lugares, denominados por el propio secretario general de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, de giro negro, en el Centro Histórico.
Pese al arranque del operativo Invierno Seguro, tanto comerciantes establecidos, como transeúntes, reportan casi a diario la presencia de asaltantes, farderos y sujetos que se dedican al robo de bolsas y carteras.
Los bancos y las empresas no se han salvado, pues durante el fin de semana, un cajero automático fue violentado para sustraer el efectivo, mismo que estaba al interior de la empresa ferroviaria Kansas City, sometieron al guardia de vigilancia y también se llevaron una camioneta de la seguridad, misma que fue encontrada horas más tarde en Avenida de la Paz.
El alcalde interino Alfredo Lujambio indicó que el ataque armado registrado el sábado en la noche sobre la carretera 57 fue dirigido directamente al establecimiento. No obstante, añadió que este acto ocasionó la pérdida de vidas inocentes, por lo que este tipo de sucesos lastiman a toda la población y no deben de presentarse.
El edil indicó que se reaccionó de manera rápida, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó varias detenciones vinculadas a los hechos y se llevan a cabo las investigaciones. Asimismo, comentó que se trabaja en operativos coordinados con la Guardia Nacional y el Ejército, por lo que se reforzarán polígonos de la ciudad identificados con un mayor índice de riesgo, ante los hechos violentos que han ocurrido en la capital del estado.
«Además traemos mecanismos de inteligencia muy sofisticados, que los tiene la Fiscalía, y que están operando para que todas estas personas, delincuentes, no puedan salirse con la suya y sepan que en San Luis el ataque contra estas acciones va a ser frontal y uniforme entre todas las dependencias de gobierno», aseguró.
OCURRE EN DIVERSAS PARTES: DGSPM
Por su parte, el titular de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, (DGSPM), Édgar Oswaldo Jiménez Arcadia, indicó que en los establecimientos localizados en la carretera 57 se realizan operativos en coordinación con Gobierno del Estado.
Agregó que estas situaciones no sólo pueden presentarse en los bares y antros, sino también en bailes callejeros y en restaurantes que rebasan el horario.
El titular insistió que se continuará con la estrategia de acercamiento y presencia de manera permanente, ya que este tipo de hechos se han presentado en diversas partes de la ciudad por diferentes causas. Sin embargo, reiteró que los operativos son modificados de manera diaria, con rotación del personal y según la incidencia de los delitos.
LOS DELITOS NO CESAN
Del domingo al lunes se cometieron 24 ilícitos con 66 puestas a disposición ante la Fiscalía General del Estado (FGE) con 92 detenidos (66 ante un juez cívico por faltas administrativas y 26 por delitos), así como 58 reportes a la línea de emergencia 911.
Del lunes al martes marcaron 12 puestas a disposición, siete a la FGE, nueve ante un juez cívico, 36 delitos reportados al 911, cometiéndose un total de 16 delitos.
En lo que respecta a las personas puestas a disposición de la FGE de domingo a lunes, cuatro fueron por posesión de droga, cinco por robo, cuatro por posesión de vehículo con reporte de robo, uno por portación de arma prohibida, cuatro por delitos contra la seguridad de tránsito, dos por posesión de motocicleta con placa sobrepuesta, dos por daños, dos por violencia familiar y uno por tentativa de homicidio y portación de arma de fuego.
Fueron asegurados 12 vehículos por reporte de robo, una motocicleta, 10 vehículos y cuatro motocicletas sin reporte de robo, 50 dosis de cristal con un peso de 42 gramos, un arma de fuego tipo revolver calibre .22 y seis cartuchos útiles.
Mientras que los delitos que fueron reportados a la línea de emergencia 911, 16 se presentaron por robo de vehículo, ocho por robo de motocicleta, tres por robo a casa habitación, 13 por robo a comercio, 11 por robo a transeúnte y siete homicidios dolosos, cuatro de ellos ocurridos en bares de la carretera 57.
FINES DE SEMANA DE MIEDO
Según las autoridades se trata de algo recurrente, ya que los fines de semana hay mayor actividad delictiva, además de la temporada, ya que quienes cometen estos actos, saben que hay un mayor flujo de dinero o de objetos de valor, así como vehículos y motocicletas que incrementan la tasa de robo.
De las 12 personas que fueron puestas a disposición de la FGE, dos fueron por el delito de allanamiento, dos por ataque peligroso y posesión de arma y droga, uno por posesión de droga y uno por violencia familiar.
Nueve se pusieron a disposición de un juez cívico por faltas administrativas.
De los 36 delitos reportados a la línea 911, 17 fueron por robo de vehículo, cinco por robo de motocicleta, 11 robo a comercio, dos por robo a transeúnte y uno por homicidio.