![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-21-at-2.33.46-PM-107x70.jpeg)
Universidad Rosario Castellanos recibirá sin costo a 2 mil jóvenes SLP
CIUDAD VALLES, SLP., 30 de mayo 2020.- En el verano de 1993 un escándalo sacudió abruptamente al mundo de la farándula internacional: “El rey del pop”, Michael Jackson, había sido acusado de abusar de un menor de edad; durante el seguimiento del sonado caso, en Santa María, California, un vallense estuvo presente.
Dos años después, en la primavera de 1995, Yolanda Saldívar acabó con la vida de “La reina del Tex-Mex”, Selena; y a lo largo del proceso, en Houston, Texas, ahí estuvo él de nuevo. En el invierno de 2011, acudió al juicio contra el doctor Conrad Murray, acusado de matar a Michael Jackson, y entrevistó a la familia del ídolo, de quien además cubrió sus funerales.
29 AÑOS DE PERIODISTA
Así ha sido la vida durante las dos últimas décadas, del periodista vallense Juan Manuel Navarro. Con una experiencia de 29 años en el periodismo, desde 2001 se desempeña como corresponsal de Televisa-Espectáculos, en Los Ángeles, California.
Trabajó también por 11 años en los periódicos El Norte y Reforma; ha sido corresponsal en Los Ángeles para medios impresos y electrónicos como Esmas.com, El Universal y las revistas TV y Novelas, Quién, Caras (México), Vanidades, Elle, Eres, y Tele-Guía; colaborador en programas de radio en esa ciudad californiana, y en México, para W-Radio y Entravision.
COBERTURA DE EVENTOS
Juan Manuel Navarro es también actual colaborador en el periódico El Universal y la revista TVyNovelas, en México; del periódico LA Times en Español; y productor de varios programas de Telefutura-Univision. Con esa trayectoria, sus coberturas periodísticas de relevancia se cuentan por decenas:
Entrega del Óscar, de 1993 a la fecha; de los Globos de Oro, desde 1996; entrega del Grammy, a partir de 1993; el Latin Grammy; el Festival de Cannes, en 2001; los festivales de Venecia y Toronto; el Festival de Santa Bárbara; los MTV Video y Music Awards, en Nueva York y Los Ángeles; el Festival de Sundance; y World Music Awards, en Mónaco.
CONCIERTOS Y ENTREVISTAS
Los conciertos de celebridades también son muchos: Madonna, U2, Michael Jackson, Lady Gaga, Brittney Spears, Duran Durán, Rod Stewart, Bon Jovi, Pet Shop Boys, Depeche Mode, The Cure, Stevie Nicks, Scorpions, INXS y Guns and Roses, entre otros.
Y qué decir de las entrevistas a más de cuatrocientas estrellas de Hollywood: Angelina Jolie, Brad Pitt, Tom Hanks, Salma Hayek, Julia Roberts, Arnold Schwarzenegger, Jennifer López, Sylvester Stallone, Tom Cruise, Anthony Hopkins, Steven Spielberg, Clint Eastwood, Dustin Hoffman, Cameron Diaz, Ben Affleck, Oliver Stone, Michael Douglas, Catherine Zeta-Jones, Antonio Banderas, Robert Downey Jr., Nicolas Cage, y Leonardo Di Caprio.
También Nicole Kidman, Sandra Bullock, Denzel Washington, Penélope Cruz, Johnny Depp, Al Pacino, Jackie Chan, Halle Berry, Jim Carrey, Mel Gibson, Winona Ryder, Jennifer Aniston, Harrison Ford, John Travolta, Barbra Streisand, Raquel Welch, y Jennifer Lawrence, entre muchos otros.
Ha conversado con la élite de los cantantes latinos como Luis Miguel (en cuatro ocasiones), Shakira, Gloria Estefan, Ricky Martin, Enrique Iglesias, Juan Gabriel, Miguel Bosé, Celia Cruz, Ricardo Arjona, Carlos Santana, Plácido Domingo, Juanes, Thalía, Paulina Rubio, Emilio Estefan, Marco Antonio Solís, Carlos Vives y Maná, por mencionar algunos.
Las charlas del vallense Juan Manuel Navarro con reconocidos cantantes internacionales incluyen a Elton John, Celine Dion, Katy Perry, Ozzy Osbourne, Alicia Keys, Miley Cyrus, Natalie Imbruglia, Michael Bublé, (el ex Beatle) Ringo Starr, Cindy Lauper, Demi Lovato, Camila Cabello, y Taylor Swift.
Además, el potosino ha platicado con renombrados directores mexicanos de cine, como Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro, Alfonso Arau, y Arturo Ripstein; los cinematógrafos Emmanuel Lubezki y Rodrigo Prieto; y el director y guionista Guillermo Arriaga.
DOS LIBROS DE LUMINARIAS
Otro de los aspectos sobresalientes de su productiva carrera, ha sido la coautoría del libro “Adiós eterno”, sobre la vida de Juan Gabriel; además de haber escrito “Luis Mi Rey” (que sirvió como base para la serie de la vida del cantante en Netflix), y “Luis Miguel: La Historia”, junto a Javier León Herrera, de la cual se prepara la segunda parte.