
Muere conductor veracruzano al chocar con ambulancia en la Valles-Tamuín
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de octubre 2020.- Realizar una sesión con modelos, ya sean profesionales o no, es algo que sin duda puede suponer un reto para los fotógrafos que no estén acostumbrados a trabajar con bellas mujeres. Pero como siempre, es interesante tocar este tipo de temas de lo que se debe y no se debe hacer al dirigirlas, qué mejor cuando lo comparte un experto.
Juan Antonio es un profesional especializado en fotografía de moda, ha trabajado para importantes marcas nacionales y destacadas mujeres del mundo del modelaje.
Juan Antonio García Padilla, guanajuatense, ha impartido ponencias desde el 2009 en diferentes convenciones de fotografía en México, además de haber obtenido premios y reconocimientos que lo han colocado en el andar de los expertos con marcas como Pirma, Lorens, Boost, Reator, Polo, Dogi, Escord, entre otras marcas mexicanas de ropa y calzado oriundos de León, Guanajuato.
Su original visión y uso de la lente le han permitido que dichas marcas le otorgaran la responsabilidad de la fotografía con grandes celebridades como: Saúl ‘El Canelo’ Álvarez, Marco Antonio Solís, Inés Sáenz, Carla Miskov (modelo y DJ), Gisely Ayub (modelo y actriz boliviana), Fanny Torres (top model y actriz mexicana), Silvana Camargo (conductora de Telemundo), entre otras, así como cubrir pasarelas nacionales e internacionales.
«Es posible que uno tenga preparado todo a nivel de ubicación, concepto, diseño, iluminación, etcétera, pero si no se consigue que la modelo tenga la expresión correcta en su rostro todo será en vano. Por eso, la misión del fotógrafo va mucho más allá de lo técnico y limitarse a pulsar el disparador; la misión del fotógrafo cuando se trabaja con modelos es también convertirse en director de actores, y para ello se puede actuar de distintas maneras”, comentó Juan Antonio para Quadratín Espectáculos.
También hay probabilidad -dijo- de tratar con modelos que ya tengan una gran experiencia y necesitan pocas indicaciones sobre cómo moverse y actuar, porque conocen sus cuerpos y saben cuál pose es mejor para ellas, y cómo lucir la ropa que llevan puesta. Sin embargo, en la mayoría de ocasiones las modelos necesitarán orientación sobre cómo comportarse, qué es lo que el fotógrafo espera de ellos y qué se quiere conseguir en la sesión de fotos. «Cuando se trabaja con modelos amateurs, es incluso interesante ya que aflora tu creatividad”, nos comparte Juan Antonio de su experiencia profesional.
En la fotografía con modelos y celebridades, se debe pensar que tu modelo es tu compañero por un día, tu lienzo sobre el que debes plasmar tu expresividad, porque en ella se basa el resultado final que obtendrás.
Y piensa que, salvo en casos muy puntuales, si no consigues lo que querías no es culpa suya sino tuya, por no haber sabido escoger el modelo adecuado o por no haber sabido dirigirlo. Por eso debes cuidar mucho la relación interactiva y procurar conseguir una auténtica conexión con tu modelo.