Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de octubre de 2023.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí promueve la incorporación al Programa para Personas Trabajadoras del Hogar para que gocen de los beneficios que tienen sus derechohabientes.
Este programa consiste en que cuando la persona trabaje en dos o más hogares cada uno le debe pagar su inscripción y las cuotas de manera individual en función de los días laborados y del salario reportado.
El titular del IMSS en la entidad, Leonardo Francisco Muñoz Pérez, informó que con las modificaciones a la Ley del Seguro Social en julio de 2019 se establece que el empleador o empleadora es el sujeto obligado a registrar a la persona trabajadora del hogar.
Posteriormente, el empleador debe registrar los datos de la persona trabajadora (CURP, Número de Seguridad Social y domicilio, así como el salario diario y los días que labora) y automáticamente el sistema genera el comprobante del trámite y la línea de captura para realizar el pago de las cuotas obrero-patronales.
El funcionario destacó que las personas trabajadoras del hogar tienen derecho a seguro por enfermedades y maternidad (entre las que se incluye la atención médica y hospitalaria, para la trabajadora y sus beneficiarios), riesgos de trabajo, invalidez y vida, sin restricciones ni tiempo de espera. Además puede tener acceso a retiro por cesantía en edad avanzada y vejez y prestaciones sociales como servicio de guardería.
Al dar de alta a la persona trabajadora se garantiza también la atención para su cónyuge o concubina (o), hijas o hijos menores de 16 años y hasta los 25 si continúan estudiando en el Sistema Educativo Nacional o cuentan con algún dictamen de incapacidad física o psíquica del IMSS, y para los padres si viven en el mismo domicilio y dependen económicamente de la asegurada.