Sufre ataque con ponchallantas alcaldesa de Tampamolón, SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de octubre de 2023.- El proyecto Monterrey VI no debe ni puede llevarse a cabo, pues «no es viable en términos del derecho humano al agua, a un ambiente sostenible, a la salud, a la vivienda y de derecho de la naturaleza», por lo que este está basado en suposiciones económicas, así lo señaló Fernando Díaz Barriga, investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, durante una rueda de prensa del Grupo Universitario del Agua y del Observatorio Socioambiental del Colegio de San Luis.
La declaratoria y manifestación de impacto social se dio en el año 2012, hecho por lo que no hay manera de defenderlo, es urgente tener una «actitud precautoria con respecto a un proyecto que parece pasar desapercibido en todos los riesgos que puede tener para la población, no solo del lugar donde se piensa extraer el agua», señaló en entrevista el investigador potosino.
Expresó que cuentan ya con un escrito técnico y científico sobre estos argumentos, así como ya se cuenta con un grupo en la Huasteca Potosina, ya que lo aberrante de este proyecto es «la toma de decisiones por parte de la autoridad de una manera antidemocrática y considerando sólo los intereses de un grupo muy específico de personas», tal como lo es la industria privada.