
Buscan consenso por llegada de Universidad Rosario Castellanos a San Luis
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 29 de diciembre 2021.- El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona explicó que han sido entregadas por las autoridades migratorias federales al menos 2, 800 tarjetas de permiso de estadía y trabajo en su mayoría a migrantes provenientes de Haití, esto con la finalidad de que puedan desenvolverse en actividades laborales dentro de San Luis Potosí con certeza jurídica y de manera legal.
Cabe destacar que desde hace varios meses, San Luis Potosí ha sido ruta de paso de diversas caravanas migrantes, donde muchos de estos han optado por no seguir su ruta y asentarse dentro del estado, reconfigurando así el rol que desempeñan, explicó la antropóloga Montserrat Colunga, experta en análisis y fenómenos migratorios, aunque destacó que uno de los mayores problemas en la zona es la falta de empleo, lo cual podría presentarse como problema entre los residentes potosinos y los migrantes.
Si bien este es un avance en materia humanista, hasta el momento San Luis Potosí no cuenta con planes suficientes o apoyo del ejecutivo federal para el apoyo a migrantes, señaló la especialista, por su parte, el propio Gobernador estatal expresó que se debe seguir dando prioridad a los potosinos en materia laboral, por lo que la crisis humanitaria vivida por las y los migrantes aún es incierta, señaló la Lic. Colunga.