![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-1-107x70.jpg)
Buscan en SLP a hombre acusado de feminicidio de la madre de su pareja
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de diciembre 2020.- El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Ignacio Benavente Duque, señaló que el estado cuenta con 224 albergues instalados en todos los municipios, pero hasta ahora ninguno ha sido operado por las malas condiciones del clima.
Dijo que los 224 están considerados para atender cualquier emergencia y son manejados por las unidades municipales de Protección Civil y al mismo tiempo los Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipales.
Aclaró que en caso de que la situación se saliera de control en algún municipio, las instancias municipales tendrían el apoyo directo de PC estatal. «No están operando, son refugios temporales, se activan en algunas condiciones adversas por temperatura o por lluvia», expuso Benavente.
El funcionario puntualizó que en el municipio de Tamazunchale, el mes pasado, el agua de las lluvias entró a los hogares, por ello se estableció un refugio temporal que contaba con todas las medidas sanitarias como los filtros sanitarios y médicos que envía la Secretaría de Salud.