
Analizan exportar a Europa y Asia cosechas del Invernadero Santa Rita
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de mayo de 2024.- A partir de julio, los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) comenzarán a realizar aportaciones al nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar. Esta transición implicará la reasignación de los fondos inactivos de aquellos que cumplan con las condiciones establecidas, informó Mario Rojas Hernández, delegado del instituto en el estado.
El delegado anunció que la primera aportación al nuevo fondo se realizará el 1 de julio, aunque aún no se ha definido completamente la línea de acción nacional. Las reformas aprobadas por el ejecutivo federal están en proceso de implementación, y el Infonavit se prepara para desempeñar un papel crucial en la reforma de la seguridad social y las pensiones en México.
Rojas Hernández, aseguró que no hay motivo de preocupación, destacando la experiencia de más de 52 años del Infonavit en la administración de fondos de los trabajadores. «Este dinero no se puede tocar. El fondo tendrá un esquema particular en el que participarán tres secretarías: la Secretaría de Hacienda, que crea el fideicomiso; el Banco de México, que lo gestionará; y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social como actor clave», explicó.
El delegado reiteró que los fondos de los trabajadores siempre se han manejado de manera segura y confiable, respaldados por el Infonavit, empresarios, sindicatos y agrupaciones. Además, enfatizó la participación de otros actores relevantes, como el IMSS, ISSSTE y la Consar, en la gestión del nuevo esquema de pensiones.