![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/dc727950-ff3e-45f7-93c4-65ba8840a0a2-107x70.jpeg)
Atlético de San Luis cambiará de horario para uno de sus juegos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 19 de agosto de 2021.- Martín Peña, delegado del Infonavit en San Luis Potosí, explicó que el nuevo programa para la construcción de viviendas el cual se espera entre en vigor para el mes de mayo del año 2022, será una nueva modalidad en la que se centre más en el desarrollo personal de quien solicite este servicio, cuidando factores como cercanía y seguridad al momento de adquirir un patrimonio para su futuro,
Cabe destacar que de acuerdo a este informe presentado es la primera vez que la movilidad es considerada como factor fundamental en el otorgamiento de créditos para la vivienda, en donde el tiempo máximo para el acceso deberá ser de 30 min en caminata, 20 minutos en bicicleta, o 45 en transporte público entre inmueble escuelas y centros de salud, esto para mantener condiciones de desarrollo humano, laboral y familiar adecuadas de quienes obtengan créditos hipotecarios futuros.
Bajo este esquema se vigilará que estas nuevas viviendas tengan como objetivo el ser construidas cerca de centros educativos, transporte y espacios públicos, esto tras la expansión por ejemplo de la capital de San Luis Potosí hacia zonas periféricas, lo cual mejorará la calidad de vida de las personas que soliciten créditos al reducir tiempos de traslado a sus centros laborales.
Por lo que se verificará que el inmueble en cuestión acredite una cercanía de hasta 2 km con escuelas primarias, centros de abastos espacios recreativos y vías principales, 2km y medio con respecto a escuelas secundarias y centros de salud, así mismo la vivienda deberá estar asentada con los criterios de densidad de empleo establecido en las reglas de carácter general.