
Muere conductor veracruzano al chocar con ambulancia en la Valles-Tamuín
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 11 de mayo 2021.- El líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza, señaló que el entretenimiento cayó el 40 por ciento, sin embargo, el sector turismo, hotelero y restaurantero fueron los más golpeados por lo que estás industrias tardarán de 4 a 6 años en recuperar su estabilidad económica.
Mora Icaza aseguró que durante la pandemia más de un millón de micro y medianas empresas cerraron lo que representa una caída en la economía del país del 8.5 %.
Indicó que en el país se perdieron alrededor de un millón cien mil empleos formales, de los cuales falta recuperar la mitad alrededor 500 mil empleos y se prevé que tardará todo el año en recuperarlos, puntualizó que crecieron industrias del ramo farmacéutico, tecnológico y el comercio electrónico.
Por parte de empresarios del estado, prevén un respiro económico al comercio en semáforo epidemiológico verde y la llegada de las primeras vacunas a la población esperan una recuperación económica lenta, que tardará todo el año.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Pequeño (Canacope), Armando Reyes Sias, dijo que este 10 de mayo y el semáforo verde, fue un buen inicio para recuperar un repunte de ventas en todos los comercios.
Por su parte, Alejandrina Cedillo Campos, empresaria e integrante del Consejo Consultivo del Centro Histórico, afirmó que desgraciadamente va muy lenta la recuperación económica, ya que se siguen registrando cierres de algunas empresas.
Señaló que el Gobierno del Estado se llenó la boca al decir que estaban otorgando créditos por medio del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE) a los empresarios, hecho que fue mentira, ya que eran créditos imposibles de tramitar y los que llegaron a tramitarlos llegaban al banco y no tenían fondos en su crédito.