
¿Juntaste el crédito hipotecario y ahora te divorciarás? toma nota
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de julio de 2019.- Los sindicatos de las empresas que están en la Zona Industrial son los encargados de contratar a los transportes de personal y hay muchos señalamientos de supuestos actos de corrupción, denunció el consejero nacional de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) Raúl Torres Mendoza.
Comentó que la regulación, tanto de transportes como de conductores, no está llevándose a cabo por la intervención de líderes gremiales.
«Nos preocupa, porque hoy en día los que interfieren mucho en la contratación del transporte de personal son los sindicatos de la Zona Industrial, ellos son quienes en un momento dado te dicen quién sí entra a trabajar y quién no”.
Sostuvo que “veremos a muchos líderes corruptos que buscan al amigo o a quienes tengan camioneta tipo Urban para transportar al capital humano, con esto ellos obtienen ganancias porque llegan a acuerdos con las propias empresas».
Torres añadió que en San Luis Potosí se tiene un aproximado de cuatro mil operadores de transporte de personal, pero la mayoría no está capacitado para laborar en este sector transportista.
«Contratan a conductores que no están certificados, que no tienen las capacitaciones adecuadas para realizar este tipo de servicios y todo esto lo podemos ver en los accidentes que están ocurriendo», dijo el consejero estatal.
Aunado a todo esto y con base en los accidentes carreteros recientes, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no tiene el control ni registro de estos transportes, incluso ha señalado que la Policía Federal es quien debe tener el control, pues todos estos vehículos se trasladan por una carretera federal.
También se tiene la problemática del ritmo de trabajo que mantienen los operadores del transporte de personal.
«Hoy en día vemos a los choferes que trabajan los tres turnos, están cansados, los negrean, las empresas no les pagan en tiempo y forma y junto con los sindicatos que así los ponen a trabajar en las empresas, hacen que sucedan los accidentes», concluyó el consejero de Amotac.