![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-21-at-2.33.46-PM-107x70.jpeg)
Universidad Rosario Castellanos recibirá sin costo a 2 mil jóvenes SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de diciembre 2020.- Las candidaturas independientes en nuestro país han estado presentes desde el año 1911, ya que los artículos 12 y 22 de la Ley Electoral las reconocían.
Sin embargo, en 1946 y de acuerdo con el artículo 60 de la Ley Electoral federal se prohibieron y es hasta el 8 de agosto de 2012, en donde se reformó el artículo 35 y se reconocieron constitucionalmente.
Y esta figura se consolida en las elecciones de 2015, en varios estados del país en donde resultaron ganadores alcaldes, un gobernador y diputados, aunque la mayoría de estos personajes ya habían militado en algunos partidos políticos.
Muestra de ello es el caso de Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, mejor conocido como El Bronco, quien militó en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ganó la gubernatura de Nuevo León como independiente en 2014. Luego solicitó licencia para participar también como candidato independiente a la presidencia de México, pero no logró remontar su hazaña en las elecciones federales, luego del triunfo de Andrés Manuel López Obrador.
Mientras que en Guanajuato, José Alberto Méndez Pérez, ganó la alcaldía de Comonfort en el 2015, en donde arraso en la votación, él fue alcalde de este mismo lugar por el Partido Acción Nacional (PAN), luego se afilió al PRI y posteriormente se fue por la vía independiente.
La primera excepción fue el ex diputado local por Jalisco, José Pedro Kumamoto Aguilar, quien ganó la curul en el décimo distrito bajo esta figura y con 50 mil votos, fue el que más obtuvo de todos los candidatos postulados en el estado.
En San Luis Potosí, el único caso es el del actual alcalde con licencia de Ciudad Valles, Adrián Esper Cárdenas, un empresario huasteco, nieto del ex Gobernador de Tamaulipas, Enrique Cárdenas González, quien también ganó en la votación municipal y ahora va por la candidatura de Gobernador por Morena.
Actualmente para las elecciones de 2021 para Gobernador los integrantes del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobaron los registros de los candidatos independientes: Francisco Javier Posadas Robledo, Gerardo Arturo de la Rosa Jourdan, José Arturo Segoviano, Juan Carlos Machinena Morales, Juan Antonio Ramírez Alfaro y Juan Esteban Sánchez López.
Y habrá que esperar quienes más lograr saltar al ruedo como independientes para las alcaldías y diputaciones.