![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-01-at-2.42.37-PM-107x70.jpeg)
Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 16 de noviembre 2020.- En un solo día llegan a registrarse al menos siete secuestros virtuales en San Luis Potosí, exceptuando los que no se denuncian, y en el 30 por ciento de los casos las víctimas realizan depósitos de fuertes sumas de dinero a los delincuentes, pues desoyen recomendaciones de las autoridades.
Solo en el último mes, se han registrado 28 secuestros en esta modalidad, el más reciente ocurrido a un joven de 18 años a inmediaciones de la Plaza Tangamanga.
De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública, Jaime Ernesto Pineda Arteaga, en el 70% de estos delitos logran que los familiares de las víctimas no caigan en el engaño, pues acuden ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y se les orienta.
«En el treinta por ciento restante la gente ha depositado, en algunos casos se debe a que no denuncian, en otros sí lo hacen, pero no atienden las recomendaciones que damos la FGE o nosotros y terminan depositando», dijo.
Sobre los siete delitos ocurridos el pasado martes 27 de octubre, cinco fueron en la capital potosina y dos más en el Altiplano, la recomendación sigue siendo no responder llamadas de números desconocidos.
«Pueden ser jóvenes, tenemos personas mayores, adultos, estos delincuentes no se miden, todo depende de cuánto se permita extorsionar la víctima, esto ocurre más frecuentemente en la zona metropolitana», dijo.
De acuerdo a las indagatorias realizadas a la fecha, las llamadas surgen desde el interior de centros penitenciarios en el estado de Tamaulipas, en los municipios de Altamira y Matamoros, aunque de manera reciente se ubicó otro teléfono desde la cárcel de Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México.