
Anuncian cierre temporal de módulos del INE en Semana Santa
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 16 de febrero de 2024.- La cuarta visitaduría de la Comisión Estatal de Derechos Humanos con sede en Matehuala reportó que elementos de la Guardia Civil Estatal cometieron tortura, violencia sexual y violaciones a la salud de una mujer en el Altiplano potosino.
Según la recomendación 1/2024 emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la cuarta visitaduría realizó una investigación por la probable comisión de violaciones a los derechos humanos de una mujer perpetrados por agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) el pasado 8 de enero de 2024.
Según se describe en el informe, ese día una mujer tripulaba su motocicleta en la zona centro del municipio del Altiplano potosino cuando fue interceptada por elementos de la GCE a bordo de dos patrullas de la corporación, una vez detenida fue agredida física y verbalmente por los agentes, a lo que la víctima alertó del embarazo en el que se encontraba, siendo golpeada en el abdomen, sufriendo lesiones que pudieron poner en riesgo la salud del feto, además señaló que sufrió abuso sexual por un hombre y una mujer de la corporación policiaca.
Derivado de esta investigación, la CEDH obtuvo pruebas consistentes en documentos clínicos que señalan las lesiones provocadas por los golpes, refiriendo que “se atentó contra la dignidad de la víctima vulnerando su derecho a la seguridad personal por violencia sexual perpetrada a través de tortura”.
En su informe, la Comisión señaló que nueve autoridades fueron omisas en esta detención y violaciones a derechos humanos al no garantizar a la mujer el derecho al acceso a una vida libre de violencia, ni realizaron las acciones y medidas adecuadas para salvaguardar su integridad y seguridad, a pesar de que la víctima mencionó estar embarazada.
La CEDH emitió una recomendación dirigida a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana solicitando:
1. Se realicen las acciones efectivas para la reparación del daño conforme a los términos de la Ley de Atención a Víctimas para el Estado de San Luis Potosí, asimismo se solicite a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Víctimas (CEEAV) la inscripción de la mujer en el Registro Estatal de Víctimas, con el fin de que tenga acceso al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.
2. Como Garantía de No Repetición, planee, diseñe e implemente un protocolo de actuación en materia de detención de personas pertenecientes a un grupo prioritario, así como capacitaciones dirigidas a las personas servidoras públicas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para el correcto ejercicio del servicio y el respeto a los derechos humanos.
3. Que la Jefatura de Policía de Reacción Zona Región Altiplano, de la Guardia Civil Estatal, cuente con los médicos necesarios que deberán estar de forma permanente en las instalaciones y así se garantice la debida certificación de integridad física de las personas privadas de su libertad.
4. Se colabore ampliamente con la Fiscalía General del Estado en la integración de la investigación penal.
5. Se colabore con el área competente en la presentación y seguimiento de la denuncia administrativa que este organismo estatal presente en contra de nueve autoridades responsables por las omisiones precisadas en los hechos y observaciones de la recomendación 1/2024.
6. Se designe a una persona servidora pública de alto nivel de decisión que funja como enlace con la CEDH, para dar seguimiento al cumplimiento de la recomendación 1/2024.