
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de noviembre de 2018.- Para el canciller alemán, Edwon Duckwitz, las perspectivas comerciales, educativas y de intercambio cultural general que tiene con México trascienden más allá del tiempo, pues desde principios de siglo XIX comenzaron los primeros acercamientos y actualmente este país alberga a miles de ciudadanos alemanes que lo han adoptado como hogar.
Durante su ponencia con alumnos de la facultad de derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), destacó que inversionistas de su país generan miles de empleos directos en México a través de 153 empresas de diferente extensión y aquí radican cerca de 75 mil ciudadanos de aquel país.
“Alemania es uno de los inversionistas más importantes en estados como San Luis Potosí, Ciudad de México, Puebla y la zona del Bajío; nuestro socio más importante en América latina, y claro después de Estados Unidos, es este país”, refirió.
Según su exposición, en el año 2016 México tuvo un crecimiento de 16.3 por ciento de las inversiones Alemanas y a la inversa ocurrió en un 44 por ciento, convirtiéndose además en el socio comercial más importante, junto con Estados Unidos y China.
“Con sus 125 mil millones de habitantes, México tiene un espacio privilegiado entre las mejores 15 economías internacionales y eso es muy importante; cuenta además con un acceso privilegiado a más de mil millones de consumidores en el mundo y una base económica muy sólida no sólo en la industria, sino en recursos naturales, servicios turísticos y agricultura, con el volumen más grande de exportaciones en América Latina”, explicó al alumnado.
De igual manera reconoció que a lo largo de su vida política, ha recopilado la enorme aceptación que tienen en su país hacia los jóvenes mexicanos que viajan para estudiar o laborar en aquella nación, pues dijo, se caracterizan por el ahínco que aplican en cada tarea.