
Descarta Rubén Rocha prohibición de narcocorridos en Sinaloa
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de septiembre de 2018.- El titular de la Comisión Estatal Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceeav), Jorge Vega Arroyo, informó que la institución está en proceso de crear un protocolo especial para la atención de víctimas de explotación sexual y trata de personas, ya que actualmente no se cuenta con los procedimientos de actuación y atención específicos.
El funcionario señaló que a pesar de que actualmente la comisión no tiene la representación de alguna víctima de estos delitos, es importante contar con un protocolo adecuado sobre dichos temas.
«Nos han señalado que es importante tener un protocolo para cómo atender en primer momento a las víctimas y cómo aportar en el impulso que se le da a la investigación de esos casos para la ubicación y persecución de los delincuentes, la parte que nos toca es eso», precisó Vega Arroyo.
Señaló que el modelo de atención pretende destacar la manera en que deben presentarse las denuncias por casos de explotación sexual y trata de personas, así como el protocolo de interacción con las víctimas y la forma en la que se investigan los casos.
«Lo más importante será la investigación y el trato con las víctimas, la idea es que nosotros al momento de detectar los casos demos la orientación en debida forma a las personas, para que se haga una investigación exclusiva y específica sobre un tema de trata», indicó.
Finalmente, el titular de la Comisión Estatal ejecutiva de Atención a Víctimas, manifestó que mientras se trabaja en la creación del modelo de atención, la ciudadanía debe tomar en cuenta que las medidas de prevención son fundamentales, particularmente el seguimiento que hagan los padres de familia sobre el uso de internet y las redes sociales de sus hijos e hijas.