
Denuncia alcalde de Santo Domingo nómina fantasma de gobierno anterior
San Luis Potosí, SLP., 18 de septiembre de 2018.- María de Jesús Almendárez Prieto, mejor conocida como Marichuy, quien hace más de seis años denunció abuso y acoso sexual de parte de un funcionario de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), reiteró su inconformidad por la violencia institucional de que ha sido víctima, en razón de que el gobierno estatal la mantiene aislada, en un edificio administrativo carente de equipamiento y sin tareas específicas a realizar.
La mañana de este lunes, Marichuy colocó dos lonas en la fachada del edificio donde fue reubicada para «trabajar», en las que denuncia la violencia institucional hacia las mujeres.
En entrevista, señaló que los recursos invertidos en el arrendamiento del inmueble ubicado en Pascual M. Hernández número 380, en el centro de la ciudad, donde se adecuó una extensión administrativa de la Seduvop, son mal gastados y contravienen la supuesta política de austeridad que anunció el gobernador, Juan Manuel Carreras López, al principio de su gestión.
«En este edificio tan grande trabajan cinco personas y como pueden ver mi oficina está vacía, no tengo ni una computadora. ¿Dónde están las condiciones de trabajo digno que me prometieron cuando me desencadené hace un año y dos meses? ¿Dónde está el gobierno austero de Carreras? Todo es pura simulación», condenó.
En ese contexto, adelantó que en este nuevo episodio de su lucha contrastará las acciones que dará a conocer el gobernador en tercer informe, «en el cual no tocará el tema de los feminicidios ni la violencia institucional», anticipó.
«Sigo en pie de lucha y no me van a acallar, hasta que cumplan con la verdadera reparación del daño que hicieron al quitarme mi trabajo», aseveró.