
Detienen a 5 personas por posesión de droga en Soledad
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 29 de enero de 2019.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, garantizó que el programa de seguridad alimentaria y ampliación de la canasta básica, presentado este martes en el municipio de Cedral, San Luis Potosí, será eficaz en el combate de la pobreza alimentaria.
Con este programa, la canasta básica aumenta de 23 a 40 productos. Entre los que ya se encontraban en este esquema resaltan maíz, frijol, arroz, azúcar, miel, aceite, atún, sardina, sal, avena, harina de trigo, lentejas y leche.
Los productos de la canasta básica ampliada y su distribución a través de las tiendas Liconsa y Diconsa, favorecerán la economía de las comunidades, pues además de dar acceso a productos de calidad a bajo costo, se procurará que su abasto se obtenga de lo que produce en las regiones cercanas a cada tienda Diconsa.
En el caso concreto de la leche, resaltó que en las comunidades más pobres concentradas en siete municipios de San Luis Potosí se expende el producto a un costo de un peso por litro y en la entidad existen cerca de 300 lecherías de Liconsa.
Entre los productos que se adhieren al esquema de la canasta basica, destacan las carnes de res, pollo y puerco, pan, huevo fresco, pescado seco, agua purificada, frutas deshidratadas, chicharos, frutas y verduras frescas, cacahuate, ajonjolí, chía y amaranto. En San Luis Potosí, cabe señalar hay 11 almacenes y más de mil tiendas Diconsa.